Continuó él por el desierto una jornada de camino y, echándose al fin bajo una retama, llegó a desearse la muerte diciendo: '¡Basta ya, Yahveh! ¡Qu tame la vida, porque no soy yo mejor que mis padres!'.
Jeremías 20:18 - Biblia Castilian 2003 ¿Por qué sal del seno, para ver dolor y pena y para que mis d as se vayan consumiendo en la vergüenza? Plis vèsyonBiblia Reina Valera 1960 ¿Para qué salí del vientre? ¿Para ver trabajo y dolor, y que mis días se gastasen en afrenta? Biblia Nueva Traducción Viviente ¿Por qué habré nacido? Mi vida entera se ha llenado de dificultades, de dolor y de vergüenza. Biblia Católica (Latinoamericana) ¿Para qué, pues, salí de sus entrañas?
¿Para vivir angustia y tormento
y acabar mis días en la humillación? La Biblia Textual 3a Edicion ¿Para qué salí del vientre para ver aflicción y dolor, Y acabar mis días en vergüenza? Biblia Serafín de Ausejo 1975 ¿Por qué salí del seno, para ver dolor y pena y para que mis días se vayan consumiendo en la vergüenza? Biblia Reina Valera Gómez (2023) ¿Para qué salí del vientre? ¿Para ver trabajo y dolor, y que mis días se gastasen en vergüenza? |
Continuó él por el desierto una jornada de camino y, echándose al fin bajo una retama, llegó a desearse la muerte diciendo: '¡Basta ya, Yahveh! ¡Qu tame la vida, porque no soy yo mejor que mis padres!'.
¡Ah, si me escondieras en el seol, si me ocultaras hasta que tu ira cese, si me pusieras un término para luego acordarte de m
¿Por qué dar la luz a un desgraciado, dar vida a quien la pasa en amargura,
Es el hombre quien engendra los pesares como las águilas buscan la altura.
No me ocultes tu rostro el d a de mi angustia; inclina tus o dos hacia m y, en la hora en que te invoco, respóndeme en seguida.
De la planta del pie a la cabeza no hay en él parte sana: golpes, contusiones, heridas recientes, ni limpiadas, ni vendadas, ni aliviadas con aceite.
Escuchadme vosotros, que conocéis la justicia, pueblo en cuyo corazón está mi doctrina. No temáis el oprobio de los hombres y ante sus afrentas no os asustéis.
¡Ay de m, madre m a, que me engendraste para ser hombre de discusión y de discordia para todo el mundo! Ni presté ni me prestaron, pero todos me maldicen.
¿Por qué mi dolor ha de ser continuo y mi llaga tan incurable que se resiste a ser sanada? ¡Ay! Eres para m como torrente enga oso, como aguas no fiables.
Acostémonos sobre nuestra vergüenza, y nuestra ignominia nos cubra; pues contra Yahveh, nuestro Dios, hemos pecado, nosotros y nuestros padres, desde nuestra juventud hasta hoy, y no hemos escuchado la voz de Yahveh, nuestro Dios.
¡Vosotros, todos los que pasáis por el camino, Lámed mirad y ved si hay dolor como el dolor que me atormenta, con el que Yahveh me afligió el d a de su ardiente ira!
Yo soy el hombre que conoció la aflicción Álef bajo el látigo de su furor.
¿Por qué me muestras la iniquidad y me descubres la desgracia? Me pones delante pillaje y violencia; surgen disputas y discordias.
De verdad os lo aseguro: vosotros lloraréis y os lamentaréis, mientras que el mundo estará alegre; vosotros estaréis tristes, pero vuestra tristeza se convertirá en alegr a.
Ellos, pues, sal an gozosos de la presencia del sanedr n, porque hab an sido dignos de padecer afrentas por el Nombre.
Por esta misma causa soporto yo mi situación actual. Pero no me avergüenzo, porque sé perfectamente de quién me he fiado, y estoy seguro del poder que tiene para guardar hasta aquel d a el depósito que se me confió.
Necesitáis constancia, para que, después de cumplir la voluntad de Dios, obtengáis lo prometido,
Hubo quienes sufrieron prueba de ultrajes y de azotes, e incluso de cadenas y de cárcel.
fija nuestra mirada en el jefe iniciador y consumador de la fe: Jesús. El cual, a la vista de la dicha que se le presentaba, soportó la cruz, sin tomar en cuenta la ignominia, y está sentado a la diestra del trono de Dios.
Por lo tanto, salgamos a su encuentro fuera del campamento, cargados con su oprobio;