Terminaron este templo de Dios el d a tercero del mes de adar, el a o sexto del reinado de Dar o'.
Ester 9:21 - Biblia Castilian 2003 Les ordenó celebrar el d a catorce y el d a quince del mes de Adar, todos los a os, Plis vèsyonBiblia Reina Valera 1960 ordenándoles que celebrasen el día decimocuarto del mes de Adar, y el decimoquinto del mismo, cada año, Biblia Nueva Traducción Viviente para motivarlos a celebrar cada año un festival durante esos dos días. Biblia Católica (Latinoamericana) Les ordenaba que celebraran cada año los días catorce y quince del mes de Adar. La Biblia Textual 3a Edicion ordenándoles que cada año celebraran el día catorce y quince del mes de Adar, Biblia Serafín de Ausejo 1975 Les ordenó celebrar el día catorce y el día quince del mes de Adar, todos los años, Biblia Reina Valera Gómez (2023) ordenándoles que celebrasen el día decimocuarto del mes de Adar, y el decimoquinto del mismo, cada año, |
Terminaron este templo de Dios el d a tercero del mes de adar, el a o sexto del reinado de Dar o'.
El primer mes, que es el mes de nisán, del a o doce del rey Asuero, se echó el pur, esto es, la suerte, en presencia de Amán, d a por d a y mes por mes, hasta el duodécimo, que es el mes de Adar.
Era esto el d a trece del mes de Adar; y el d a catorce del mismo descansaron y lo declararon d a de banquete y de regocijo.
Los jud os que hab a en Susa se reunieron el trece y el catorce del mes; descansaron el quince del mes y lo declararon d a de convite y de regocijo.
Mardoqueo puso por escrito estos sucesos y envió cartas a cuantos jud os se encontraban en todas las provincias del rey Asuero, tanto lejanas como próximas.
como d as en que los jud os tuvieron respiro de sus enemigos, y como mes en que se trocó para ellos la tristeza en regocijo y el duelo en d a de fiesta. Deb an hacer de ellos d as de banquete y de regocijo, ocasión de mutuos regalos y donativos a los pobres.
fijaron y aceptaron los jud os para s; para su descendencia y para cuantos a ellos se unieran, que no dejar an de celebrar estos dos d as, a fecha fija y todos los a os; conforme a lo que hab a sido establecido.
Y la reina Ester, hija de Abijail, y el jud o Mardoqueo escribieron con toda autoridad, para confirmar esta segunda carta de los Purim.