Biblia Todo Logo
Bíobla ar líne
- Fógraí -





Génesis 41:52 - Biblica® Open Nueva Biblia Viva 2008

52 El segundo hijo se llamó Efraín (fructífero), porque dijo: «Dios me hizo fructificar en la tierra de mi esclavitud».

Féach an chaibidil Cóip


Tuilleadh leaganacha

Biblia Reina Valera 1960

52 Y llamó el nombre del segundo, Efraín; porque dijo: Dios me hizo fructificar en la tierra de mi aflicción.

Féach an chaibidil Cóip

Biblia Nueva Traducción Viviente

52 José llamó a su segundo hijo Efraín, porque dijo: «Dios me hizo fructífero en esta tierra de mi aflicción».

Féach an chaibidil Cóip

Biblia Católica (Latinoamericana)

52 Al segundo lo llamó Efraím (que significa: 'He fructificado'), pues se dijo: 'Dios me ha hecho fecundo en el país de mi aflicción.

Féach an chaibidil Cóip

La Biblia Textual 3a Edicion

52 Y llamó el nombre del segundo Efraín,° porque dijo: ’Elohim me ha hecho fructífero en la tierra de mi aflicción.

Féach an chaibidil Cóip

Biblia Serafín de Ausejo 1975

52 Al segundo lo llamó Efraím, porque se dijo: 'Dios me ha hecho fructificar en el país de mi desdicha'.

Féach an chaibidil Cóip




Génesis 41:52
21 Tagairtí Cros  

Te daré muchísimos descendientes, de modo que de ti saldrán reyes y naciones.


Que el Dios Todopoderoso te bendiga y te dé muchos hijos; que llegues a ser una nación compuesta de muchas tribus.


A su hijo mayor José lo llamó Manasés (me hizo olvidar), porque dijo: «Dios hizo que me olvidara de mi angustia y a la familia de mi padre».


Finalmente, los siete años de abundancia pasaron


Poco tiempo después de esto, José recibió la noticia de que su padre estaba enfermo. Entonces, tomó a sus dos hijos, Manasés y Efraín, y fue a visitarlo.


Sin embargo, Israel cruzó los brazos y los extendió para ponerlos en la cabeza de los muchachos, de modo que su mano derecha estaba sobre la cabeza de Efraín y su izquierda sobre la cabeza de Manasés, el mayor. Hizo esto intencionalmente.


»A tus dos hijos, Efraín y Manasés, que te nacieron antes de que yo llegara a esta tierra, los adopto como hijos míos. Ellos recibirán parte de mi herencia tal como lo harán Rubén y Simeón.


»José es un árbol fructífero, es como un árbol junto a una fuente, y sus ramas pasan sobre el muro.


vio nacer los hijos de Efraín hasta la tercera generación. También alcanzó a cargar en sus rodillas a los hijos de Maquir, el hijo de Manasés.


Les encanta beber vino en grandes cantidades y perfumarse con ungüentos aromáticos, pero no les importa el estado desastroso del país.


Tribu de José: 32.500 en la media tribu de Efraín, y 52.700 en la media tribu de Manasés. La media tribu de Manasés estaba formada por el clan de los maquiritas descendientes de Maquir. El subclan de los maquiritas estaba formado por los galaaditas descendientes de Galaad. Las familias de los galaaditas eran las siguientes: Los jezeritas, descendientes de Jezer. Los jelequitas, descendientes de Jélec. Los asrielitas, descendientes de Asriel. Los siquemitas, descendientes de Siquén. Los semidaítas, descendientes de Semidá. Los jeferitas, descendientes de Jéfer. Zelofejad el hijo de Jéfer no tuvo hijos. Estos son los nombres de sus hijas: Majlá, Noa, Joglá, Milca y Tirsá. Los 32.500 contados en la media tribu de Efraín eran de los siguientes clanes, cuyos nombres corresponden a los hijos de Efraín: Los sutelaítas, descendientes de Sutela (Un subclan de los sutelaítas, los eranitas, eran descendientes de Erán, hijo de Sutela). Los bequeritas, descendientes de Béquer. Los tajanitas, descendientes de Taján.


lo libró de todas sus angustias y le concedió el favor del faraón, rey de Egipto. Además, lo dotó de tal sabiduría que el faraón lo nombró gobernador de todo Egipto y encargado de los asuntos del palacio real.


Tierra asignada por sorteo a la media tribu de Manasés, hijo mayor de José: El clan de Maquir, hijo mayor de Manasés y padre de Galaad, que era hombre de guerra, recibió la tierra de Galaad y de Basán en la ribera oriental del río Jordán.


Pasado el tiempo, ella tuvo un hijo. Y le puso Samuel (Pedido a Dios) porque, como ella dijo: «Se lo pedí al Señor».


Lean orainn:

Fógraí


Fógraí