Biblia Todo Logo
Bíobla ar líne

- Fógraí -





Génesis 41:52 - Biblia Lenguaje Básico

52 A su segundo hijo lo llamó Efraín —que significa «fecundo»— porque dijo: «Dios ha permitido que yo tuviera hijos en este país donde he sufrido tanto».

Féach an chaibidil Cóip


Tuilleadh leaganacha

Biblia Reina Valera 1960

52 Y llamó el nombre del segundo, Efraín; porque dijo: Dios me hizo fructificar en la tierra de mi aflicción.

Féach an chaibidil Cóip

Biblia Nueva Traducción Viviente

52 José llamó a su segundo hijo Efraín, porque dijo: «Dios me hizo fructífero en esta tierra de mi aflicción».

Féach an chaibidil Cóip

Biblia Católica (Latinoamericana)

52 Al segundo lo llamó Efraím (que significa: 'He fructificado'), pues se dijo: 'Dios me ha hecho fecundo en el país de mi aflicción.

Féach an chaibidil Cóip

La Biblia Textual 3a Edicion

52 Y llamó el nombre del segundo Efraín,° porque dijo: ’Elohim me ha hecho fructífero en la tierra de mi aflicción.

Féach an chaibidil Cóip

Biblia Serafín de Ausejo 1975

52 Al segundo lo llamó Efraím, porque se dijo: 'Dios me ha hecho fructificar en el país de mi desdicha'.

Féach an chaibidil Cóip




Génesis 41:52
21 Tagairtí Cros  

Mi deseo es que el Dios todopoderoso te bendiga y te conceda tener muchísimos hijos, tantos que formen numerosas naciones.


Al primero de ellos José lo llamó Manasés porque dijo: «Dios ha hecho que me olvide de todos mis problemas y de la familia de mi padre».


Tal como lo había anunciado José, a los siete años de abundancia siguieron los siete años de escasez. Y aunque había hambre en todos los otros países, en Egipto disponían de alimentos.


Pasado algún tiempo, José se enteró de que su padre estaba muy enfermo; tomó entonces a sus dos hijos, Manasés y Efraín, y fue a visitarlo.


Sin embargo, Jacob cruzó los brazos y puso su mano derecha sobre la cabeza de Efraín, que era el menor, y su mano izquierda la puso sobre la cabeza de Manasés, a pesar de que este era el mayor.


Efraín y Manasés, los dos hijos que has tenido en Egipto antes de que yo viniera a reunirme contigo, serán considerados como mis propios hijos; serán tan míos como lo son Rubén y Simeón.


Tú, José, eres como retoño fértil que crece junto a un manantial y trepa por el muro.


y llegó a conocer a los bisnietos de Efraín. También meció en sus rodillas a los hijos de Maquir, que eran sus nietos por parte de Manasés.


Bebéis vino hasta emborracharos y usáis los más finos perfumes, ¡pero nada os importa que el país esté en la ruina!


Los grupos familiares que descendían de José fueron Manasés y Efraín.


y le ayudó a superar todos sus problemas; le dio sabiduría e hizo que se ganara el favor del faraón, rey de Egipto, quien lo nombró gobernador de todo Egipto y jefe de su palacio.


Así, Efraín y Manasés, descendientes de José, recibieron lo que les correspondía.


El territorio que correspondió por sorteo a la tribu de Manasés, el hijo mayor de José, se dividió de la siguiente manera: Al grupo familiar de Maquir, hijo mayor de Manasés y padre de Galaad, además de valiente guerrero, le correspondieron la tierra de Galaad y de Basán.


que Ana quedara embarazada. Cuando nació el niño, Ana le puso por nombre Samuel, porque —dijo— «a Dios se lo pedí».


Lean orainn:

Fógraí


Fógraí