Biblia Todo Logo
Bíobla ar líne
- Fógraí -





Génesis 23:2 - Nueva Biblia Española (1975)

2 y murió en Villa Arbá (hoy Hebrón), en país cananeo. Abrahán fue a hacer duelo y a llorar a su mujer.

Féach an chaibidil Cóip


Tuilleadh leaganacha

Biblia Reina Valera 1960

2 Y murió Sara en Quiriat-arba, que es Hebrón, en la tierra de Canaán; y vino Abraham a hacer duelo por Sara, y a llorarla.

Féach an chaibidil Cóip

Biblia Nueva Traducción Viviente

2 Sara murió en Quiriat-arba (actualmente se llama Hebrón), en la tierra de Canaán. Allí Abraham hizo duelo y lloró por ella.

Féach an chaibidil Cóip

Biblia Católica (Latinoamericana)

2 en la ciudad de Kiriat-Arbe -o sea, Hebrón-, en el país de Canaán. Abrahán hizo duelo por ella y la lloró.

Féach an chaibidil Cóip

La Biblia Textual 3a Edicion

2 Y murió Sara en Quiriat-Arba, que es Hebrón, en tierra de Canaán, y acudió Abraham para hacer duelo por Sara y llorar por ella.

Féach an chaibidil Cóip

Biblia Serafín de Ausejo 1975

2 Murió Sara en Quiriat Arbá, es decir, Hebrón, en la tierra de Canaán; y Abrahán vino a hacer duelo por Sara y a llorar por ella.

Féach an chaibidil Cóip




Génesis 23:2
36 Tagairtí Cros  

Abrán alzó la tienda y fue a establecerse junto al encinar de Mambré, en Hebrón, donde construyó un altar en honor del Señor.


Sara vivió ciento veintisiete años;


Después Abrahán enterró a Sara, su mujer, en la cueva del campo de Macpela, frente a Mambré (hoy Hebrón), en país cananeo.


Isaac la metió en la tienda de Sara, su madre, la tomó por esposa y con su amor se consoló de la muerte de su madre.


Esaú guardaba rencor a Jacob por la bendición que éste había recibido de su padre, y se decía: 'Cuando llegue el luto por mi padre, mataré a mi hermano Jacob'.


Jacob volvió a casa de Isaac, su padre, a Mambré, en Villa Arba, hoy Hebrón, donde habían residido Abrahán e Isaac.


Su padre le dijo: Ve a ver cómo están tus hermanos y el ganado, y tráeme noticias. Y lo envió desde el valle de Hebrón, y José se fue hacia Siquén.


José se echó sobre él llorando y besándole.


Llegados a Fra del Cardo, al otro lado del Jordán, hicieron un funeral solemne y magnífico, y le hicieron duelo siete días.


Hicieron duelo, lloraron y ayunaron hasta el atardecer por Saúl y por su hijo Jonatán, por el pueblo del Señor, por la casa de Israel, porque habían muerto a espada.


David entonó este lamento por Saúl y su hijo Jonatán,


David fue rey de Judá, en Hebrón, siete años y medio.


Fueron, pues, a Hebrón todos los concejales de Israel para visitar al rey. El rey David hizo un pacto con ellos, en Hebrón, ante el Señor, y ellos ungieron a David rey de Israel.


en Hebrón reinó sobre Judá siete años y medio, y en Jerusalén reinó treinta y tres años sobre Israel y Judá.


Con derecho de asilo les asignaron Hebrón, Alba y sus ejidos, Yatir y Estemó y sus ejidos,


Jeremías compuso una elegía en su honor, y todos los cantores y cantoras siguen recordándolo en sus elegías. Se han hecho tradicionales en Israel; pueden verse en las Lamentaciones.


En las aldeas y campos también habitaban judíos: en Villa Arbá y su municipio, en Dibón y su municipio, en Yecabsel y sus caseríos,


No lloren por el muerto ni se lamenten por él, lloren por el que se marcha, porque no volverá a ver su tierra natal.


Por eso, así dice el Señor a Joaquín, hijo de Josías, rey de Judá: No le harán funeral cantando: ¡Ay hermano mío, ay hermana! No le harán funeral: ¡Ay Señor, ay Majestad!


Subieron por el desierto y llegaron hasta Hebrón, donde vivían Ajimán, Sesay y Tolmay, hijos de Anac. Hebrón había sido fundada siete años antes que Soán de Egipto.


y toda la comunidad, toda la casa de Israel, viendo que Aarón había muerto, lo lloró tres días.


Los judíos que estaban con María en la casa, dándole el pésame, al ver que se había levantado deprisa y había salido, la siguieron, pensando que se marchaba al sepulcro a llorar allí.


A Jesús se le saltaron las lágrimas.


Unos hombres piadosos enterraron a Esteban e hicieron gran duelo por él.


Los israelitas lloraron a Moisés en la estepa de Moab treinta días, hasta que terminó el tiempo del duelo por Moisés.


Se apoderaron de ella, del rey y sus poblados y los pasaron a cuchillo, consagrando al exterminio a todos sus habitantes. No quedó un superviviente; trataron a Debir y a su rey lo mismo que a Alba y a su rey.


Josué, siguiendo la orden del Señor, asignó a Caleb, hijo de Jefoné, un lote en medio de Judá: Villa Arbá (el padre de Enac), o sea, Hebrón.


Lagartera, Villa Arbá (o sea, Hebrón), Sior. Nueve pueblos con sus caseríos.


Entonces los israelitas apartaron Cades de Galilea, en los montes de Neftalí; Siquén, en la serranía de Efraín; Villa Arbá (o sea, Hebrón), en la serranía de Judá.


Villa Arbá (el padre de Enac), o sea, Hebrón, en la sierra de Judá, con sus ejidos alrededor;


Judá marchó contra los cananeos de Hebrón (llamada antiguamente Villa Arbá), y derrotó a Sesay, Ajimán y Talmay.


Mientras el hijo de Jesé esté vivo sobre la tierra, ni tú ni tu reino estarán seguros. Así que manda a buscármelo, porque merece la muerte.


Samuel murió. Todo Israel se reunió para hacerle los funerales, y lo enterraron en su posesión de Rama. David bajó después a la estepa de Maón.


Samuel había- muerto; todo Israel asistió a los funerales, y lo habían enterrado en Rama, su pueblo. Por otra parte, Saúl había desterrado a nigromantes y adivinos.


Lean orainn:

Fógraí


Fógraí