1 Crónicas 23 - Biblia Lenguaje BásicoLos levitas 1 Cuando David ya era anciano, eligió a su hijo Salomón para que fuera rey de Israel. 2-32 David había dicho al pueblo: —El Dios de Israel ha dado tranquilidad a su pueblo y ha decidido establecer para siempre su morada en Jerusalén. Los levitas ya no necesitan transportar la Tienda de Dios ni los utensilios que se usan en el culto. Por eso, David reunió a todos los jefes de Israel, a los sacerdotes y a los levitas, y les dio a conocer sus últimas decisiones con respecto a estos ayudantes. Ellos quedarían bajo las órdenes de los sacerdotes, que eran descendientes de Aarón, y los ayudarían en el trabajo del Templo. David también decidió contar a los levitas mayores de treinta años para organizarlos y repartirles los trabajos del Templo. En total se contaron treinta y ocho mil hombres, y su trabajo fue distribuido de la siguiente manera: veinticuatro mil para dirigir el trabajo en el Templo; seis mil serían asistentes y jueces; cuatro mil vigilarían las entradas del Templo; y cuatro mil serían cantores y músicos encargados de alabar a Dios con los instrumentos musicales que David había hecho. Luego, David hizo una lista de los descendientes de Leví que eran mayores de veinte años y jefes de sus grupos familiares, y los dividió en tres, según los hijos que tuvo Leví: Guersón, Queat y Merarí. Guersón tuvo dos hijos: Ladán y Simeí. Ladán tuvo tres hijos, y fueron jefes de sus grupos familiares: Jejiel, Zetán y Joel. Simeí tuvo siete hijos: Selomit, Jaciel, Harán. Jájat, Ziza, Jeús y Beriá. Como los dos menores, Jeús y Beriá, no tuvieron muchos hijos, fueron contados y registrados como si fueran una familia. Queat tuvo cuatro hijos: Amrán, Jisar, Hebrón y Uziel. Amrán tuvo dos hijos: Aarón y Moisés. Aarón y sus descendientes fueron elegidos por Dios para que siempre presentaran ante él las ofrendas más sagradas, quemaran el incienso, sirvieran a Dios y bendijeran al pueblo en su nombre. Moisés fue el hombre de Dios y sus descendientes fueron contados como parte de la tribu de Leví. Moisés tuvo dos hijos: Guersón y Eliezer. El hijo mayor de Guersón fue Sebuel, así como Rejabías lo fue de Eliezer que no tuvo más hijos. En cambio, Rejabías tuvo muchos hijos. El hijo mayor de Jisar fue Selomit. Hebrón tuvo cuatro hijos; sus nombres, del mayor al menor, fueron: Jerías, Amarías, Jajaciel y Jecamán. Uziel tuvo dos hijos; Micá, el mayor, y Jisías, el segundo. Merarí tuvo dos hijos: Majli y Musí. Majli, a su vez, tuvo también dos hijos: Eleazar y Quis. Eleazar nunca tuvo hijos varones; en cuanto a las hijas que tuvo, se casaron con sus primos, los hijos de Quis. Musí tuvo tres hijos: Majli, Éder y Jeremot. Así fueron inscritos todos los levitas, quienes quedaron a las órdenes de los sacerdotes para ayudarlos en el Templo de Dios. De acuerdo al turno y la tarea que les había tocado, los distintos grupos de levitas cumplían con estos trabajos: Cuidar y limpiar los patios del Templo, las distintas salas y todos los utensilios sagrados; también debían atender todo lo referente al culto en el Templo de Dios y tener listo todo lo que se usaba en las ofrendas: el pan santo, la harina, las tortas de pan sin levadura, las ofrendas cocidas, la masa y los instrumentos que se empleaban para pesar y medir. Tenían que acudir al Templo, por la mañana y por la tarde, para dar gracias y alabar a Dios. Finalmente, debían ayudar a los sacerdotes siempre que se presentaban los sacrificios de animales quemados en honor de Dios, es decir, los sábados, los días de luna nueva y los demás días de fiesta; todo ello según el número de animales y según el rito establecido de manera perpetua ante Dios. Tenían también a su cargo el cuidado de la Tienda del encuentro y el cuidado del santuario, debiendo asistir a sus hermanos, los descendientes de Aarón, en el servicio del Templo de Dios. |