Biblia Todo Logo
La Biblia Online

- Anuncios -





Números 2:3 - Biblia Lenguaje Básico

3-4 Al este acampará por escuadrones la tribu de Judá. Su jefe militar es Naasón, hijo de Aminadab. Según el censo que se hizo, sus tropas suman setenta y cuatro mil seiscientos soldados.

Ver Capítulo Copiar


Más versiones

Biblia Reina Valera 1960

3 Estos acamparán al oriente, al este: la bandera del campamento de Judá, por sus ejércitos; y el jefe de los hijos de Judá, Naasón hijo de Aminadab.

Ver Capítulo Copiar

Biblia Nueva Traducción Viviente

3-4 »Las divisiones de Judá, Isacar y Zabulón acamparán hacia la salida del sol, al costado oriental del tabernáculo, cada una bajo su estandarte. Estos son los nombres de las tribus, sus jefes y el número de tropas registradas: Tribu Jefe Número Judá Naasón, hijo de Aminadab 74.600

Ver Capítulo Copiar

Biblia Católica (Latinoamericana)

3 La tribu de Judá acampará hacia el oriente, por donde sale el sol, con su bandera y los diversos cuerpos de su ejército. Najasón, hijo de Aminadab, será el jefe de los hijos de Judá.

Ver Capítulo Copiar

La Biblia Textual 3a Edicion

3 Al oriente, hacia donde se levanta el sol, acamparán los del campamento de Judá por sus ejércitos, siendo el adalid de los hijos de Judá, Naasón ben Aminadab.

Ver Capítulo Copiar

Biblia Serafín de Ausejo 1975

3 Al este, al oriente, estará el estandarte del campamento de Judá, por escuadras; el príncipe de los hijos de Judá es Najsón, hijo de Aminadab.

Ver Capítulo Copiar




Números 2:3
19 Referencias Cruzadas  

Mientras Jacob vivía en ese lugar, Rubén tuvo relaciones sexuales con Bilhá, una de las mujeres de Jacob. Y esto llegó a oídos de Jacob. Jacob tuvo doce hijos:


Con Lía tuvo a Rubén, que fue su hijo mayor, y también a Simeón, a Leví, a Judá, a Isacar y a Zabulón.


Aarón se casó con Elisebá, hija de Aminadab y hermana Naasón, con la que tuvo a Nadab, Abihú, Itamar y Eleazar.


Moisés, Aarón y sus hijos acampaban en el lado este, frente a la Morada. Ellos cuidaban el recinto sagrado en nombre de los demás israelitas. Si alguien que no fuera sacerdote hacía lo que solo un sacerdote puede hacer, era condenado a muerte.


Estas son las ofrendas que cada uno de los jefes de las doce tribus de Israel presentaron a Dios: una fuente de plata de un kilo y medio de peso, una jarra de plata de tres cuartos de kilo, y una bandeja de oro de ciento diez gramos, llena de incienso. Todos los objetos fueron pesados según el sistema de pesas establecido en el santuario. Además de estos objetos ofrecieron también un ternero, un cordero de un año para quemarlo completamente en honor a Dios, un chivo para sacrificarlo como pago por sus pecados, dos toros, como ofrenda para hacer la paz con Dios, cinco carneros, cinco chivos y cinco corderos de un año. La bandeja y la jarra estaban llenas de harina fina amasada con aceite, para preparar una ofrenda de cereales. Todas estas ofrendas las presentaron los doce jefes en el siguiente orden: el primer día, Naasón, de la tribu de Judá; el segundo día, Natanael, hijo de Zuar, de la tribu de Isacar; el tercer día, Eliab, hijo de Jelón, de la tribu de Zabulón; el cuarto día, Elisur, hijo de Sedeur, de la tribu de Rubén; el quinto día, Selumiel, hijo de Zurisaday, de la tribu de Simeón; el sexto día, Eliasaf, hijo de Deuel, de la tribu de Gad; el séptimo día, Elisamá, hijo de Amiud, de la tribu de Efraín; el octavo día, Gamaliel, hijo de Pesadur, de la tribu de Manasés; el noveno día, Abidán, hijo de Guideoní, de la tribu de Benjamín; el décimo día, Ajiezer, hijo de Amisaday, de la tribu de Dan; el día once, Paguiel, hijo de Ocrán, de la tribu de Aser; el día doce, Ajirá, hijo de Enán, de la tribu de Neftalí.


Aminabab, Naasón, Salmón,


Síguenos en:

Anuncios


Anuncios


¡Síguenos en WhatsApp! Síguenos