Biblia Todo Logo
La Biblia Online

- Anuncios -





Génesis 23:2 - Biblia Universidad de Jerusalem

2 Murió Sara en Quiryat Arbá - que es Hebrón - en el país de Canaán, y Abraham hizo duelo por Sara y la lloró.

Ver Capítulo Copiar


Más versiones

Biblia Reina Valera 1960

2 Y murió Sara en Quiriat-arba, que es Hebrón, en la tierra de Canaán; y vino Abraham a hacer duelo por Sara, y a llorarla.

Ver Capítulo Copiar

Biblia Nueva Traducción Viviente

2 Sara murió en Quiriat-arba (actualmente se llama Hebrón), en la tierra de Canaán. Allí Abraham hizo duelo y lloró por ella.

Ver Capítulo Copiar

Biblia Católica (Latinoamericana)

2 en la ciudad de Kiriat-Arbe -o sea, Hebrón-, en el país de Canaán. Abrahán hizo duelo por ella y la lloró.

Ver Capítulo Copiar

La Biblia Textual 3a Edicion

2 Y murió Sara en Quiriat-Arba, que es Hebrón, en tierra de Canaán, y acudió Abraham para hacer duelo por Sara y llorar por ella.

Ver Capítulo Copiar

Biblia Serafín de Ausejo 1975

2 Murió Sara en Quiriat Arbá, es decir, Hebrón, en la tierra de Canaán; y Abrahán vino a hacer duelo por Sara y a llorar por ella.

Ver Capítulo Copiar




Génesis 23:2
36 Referencias Cruzadas  

Y Abram vino a establecerse con sus tiendas junto a la encina de Mambré, que está en Hebrón, y edificó allí un altar a Adonai.


Después Abraham sepultó a su mujer Sara en la cueva del campo de la Makpelá frente a Mambré (es Hebrón), en Canaán.


e Isaac introdujo a Rebeca en la tienda, tomó a Rebeca, que pasó a ser su mujer, y él la amó. Así se consoló Isaac por la pérdida de su madre.


Esaú se enemistó con Jacob a causa de la bendición con que le había bendecido su padre; y se dijo Esaú: 'Se acercan ya los días del luto por mi padre. Entonces mataré a mi hermano Jacob.'


Jacob llegó adonde su padre Isaac, a Mambré o Quiryat Arbá, - o sea, Hebrón - donde residieron Abraham e Isaac.


Díjole: 'Anda, vete a ver si tus hermanos siguen sin novedad, y lo mismo el ganado, y tráeme noticias.' Le envió, pues, desde el valle de Hebrón, y José fue a Siquem.


José cayó sobre el rostro de su padre, lloró sobre él y lo besó.


Llegados a Goren Haatad, que está allende el Jordán, hicieron allí un duelo muy grande y solemne, y José lloró a su padre durante siete días.


Se lamentaron y lloraron y ayunaron hasta la noche por Saúl y por su hijo Jonatán, por el pueblo de Adonai, y por la casa de Israel, pues habían caído a espada.


David entonó esta elegía por Saúl y por su hijo Jonatán.


El número de días que estuvo David en Hebrón como rey de la casa de Judá fue de siete años y seis meses.


Vinieron, pues, todos los ancianos de Israel donde el rey, a Hebrón. El rey David hizo un pacto con ellos en Hebrón, en presencia de Adonai, y ungieron a David como rey de Israel.


Reinó en Hebrón sobre Judá siete años y seis meses. Reinó en Yerushalaim sobre todo Israel y sobre Judá 33 años.


De la tribu de Isacar, Cadés con sus ejidos, Dobrat con sus ejidos,


Jeremías compuso una elegía sobre Josías, y todos los cantores y cantoras hablan todavía hoy de Josías en sus elegías; lo cual se ha hecho costumbre en Israel. Están escritas entre las Lamentaciones.


y en los poblados situados en sus campos. Parte de los hijos de Judá habitaban en Quiryat Haarbá y sus aldeas anejas, en Dibón y sus aldeas anejas, en Jeqcabsel y sus poblados,


No lloréis al muerto ni plañáis por él: llorad, llorad por el que se va, porque jamás volverá ni verá su patria.


Por tanto, así dice Adonai respecto a Yoyaquim, hijo de Josías, rey de Judá:No plañirán por él: '¡Ay hermano mío!, ¡ay hermana mía!'; no plañirán por él: '¡Ay Señor!, ¡ay su Majestad!'


Subieron por el Négueb y llegaron hasta Hebrón, donde residían Ajimán, Sesay y Talmay, los descendientes de Anaq. Hebrón había sido fundada siete años antes que Tanis de Egipto.


Toda la comunidad se dio cuenta de que había fallecido Aarón, y lloró a Aarón toda la casa de Israel durante treinta días.


Los judíos que estaban con María en casa consolándola, al ver que se levantaba rápidamente y salía, la siguieron pensando que iba al sepulcro para llorar allí.


Yeshúa se echó a llorar.


Unos hombres piadosos sepultaron a Esteban e hicieron gran duelo por él.


Los israelitas lloraron a Moisés treinta días en las Estepas de Moab; cumplieron así los días de llanto por el duelo de Moisés.


Se apoderó de ella, de su rey y de todas sus ciudades, las pasaron a filo de espada y consagraron al anatema a todos los seres vivientes que había en ella, sin dejar uno solo con vida. Como había hecho con Hebrón, así hizo con Debir y su rey, igual que había hecho con Libná y con su rey.


A Caleb, hijo de Yefunné, se le dio una parte entre los hijos de Judá, según la orden de Adonai a Josué: Quiryat Arbá, la ciudad del padre de Anaq, que es Hebrón.


Jumtá, Quiryat Arbá, que es Hebrón, Sior: nueve ciudades y sus aldeas.


Consagraron: Quedes en Galilea, en la montaña de Neftalí, Siquem en la montaña de Efraím, Quiryat Arbá, o sea Hebrón, en la montaña de Judá.


Les dieron Quiryat Arbá (ciudad del padre de Anaq), o sea Hebrón, en la montaña de Judá, con los pastos circundantes.


Luego Judá marchó contra los cananeos que habitaban en Hebrón - el nombre de Hebrón era antes Quiryat Arbá - y derrotó a Sesay, Ajimán y Talmay.


Pues mientras viva sobre el suelo el hijo de Jesé, no estarás a salvo ni tú ni tu realeza; así que manda a buscarlo y tráemelo, porque es reo de muerte.'


Samuel murió. Todo Israel se congregó para llorarle y lo sepultaron en su heredad, en Ramá. David se levantó y bajó al desierto de Maón.


Samuel había muerto, todo Israel le había llorado y fue sepultado en Ramá, su ciudad. Saúl había echado del país a los nigromantes y adivinos.


Síguenos en:

Anuncios


Anuncios


¡Síguenos en WhatsApp! Síguenos