Biblia Todo Logo
La Biblia Online
- Anuncios -





Lucas 14:13 - Biblia Martin Nieto

13 Cuando des un banquete invita a los pobres, a los inválidos, a los cojos, a los ciegos;

Ver Capítulo Copiar


Más versiones

Biblia Reina Valera 1960

13 Mas cuando hagas banquete, llama a los pobres, los mancos, los cojos y los ciegos;

Ver Capítulo Copiar

Biblia Nueva Traducción Viviente

13 Al contrario, invita al pobre, al lisiado, al cojo y al ciego.

Ver Capítulo Copiar

Biblia Católica (Latinoamericana)

13 Cuando des un banquete, invita más bien a los pobres, a los inválidos, a los cojos y a los ciegos.

Ver Capítulo Copiar

La Biblia Textual 3a Edicion

13 Sino que, cuando hagas un banquete, invita a los pobres, a los mancos, a los cojos, a los ciegos,

Ver Capítulo Copiar

Biblia Serafín de Ausejo 1975

13 Al contrario, cuando des un banquete, invita a pobres, tullidos, cojos, ciegos.

Ver Capítulo Copiar




Lucas 14:13
34 Referencias Cruzadas  

Y distribuyó a todos los israelitas presentes, hombres y mujeres, una torta de pan a cada uno, un pedazo de carne y un racimo de uvas pasas; luego todo el pueblo se fue cada uno a su casa.


porque Ezequías, rey de Judá, les regaló mil toros y siete mil ovejas, más otros mil toros y diez mil ovejas que habían regalado los jefes; muchos sacerdotes se habían purificado ya.


Nehemías les dijo: 'Id y comed buenos platos, bebed buenos vinos e invitad a los que no tienen nada preparado, pues este día está consagrado al Señor. ¡No os pongáis tristes; el gozo del Señor es vuestra fuerza!'.


Y el pueblo entero se fue a comer y beber, a invitar a los demás y a celebrar la fiesta, porque habían comprendido lo que les habían enseñado.


La bendición del desgraciado caía sobre mí, y hacía exultar el corazón de la viuda.


El que oprime al pobre ultraja a su creador, pero le honra el que tiene piedad del indigente.


El hombre misericordioso será bendecido, porque da de su pan al pobre.


si das al hambriento tu pan y sacias el apetito del oprimido, brillará en las tinieblas tu luz, y tus sombras se harán un mediodía.


repartir tu pan con el hambriento, hospedar a los pobres sin techo, vestir al que veas desnudo y no eludir al que es tu propia carne.


Se le acercó mucha gente que llevaba cojos, ciegos, sordos, mancos y otros muchos enfermos, y los pusieron a sus pies. Y él los curó,


Los criados salieron a los caminos y recogieron a todos los que encontraron, malos y buenos, y la sala de bodas se llenó de invitados.


Dad limosna de lo de dentro, y lo tendréis todo limpio.


Dijo también al que le había invitado: 'Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a tus vecinos ricos; no sea que ellos te inviten a su vez y ya quedas pagado.


entonces serás dichoso porque ellos no pueden pagarte, y recibirás tu recompensa en la resurrección de los justos'.


El criado regresó y se lo contó a su amo. El amo, irritado, dijo a su criado: Sal de prisa a las plazas y a las calles de la ciudad y trae a los pobres y a los inválidos, a los ciegos y a los cojos.


Pedro se levantó y se fue con ellos. Cuando llegó, lo subieron a la estancia de arriba. Allí le rodearon todas las viudas, llorando y mostrando las túnicas y mantos que les hacía Gacela cuando vivía con ellas.


Allí vendrá el levita, que no tiene parte ni herencia como tú; el inmigrante, el huérfano y la viuda de tu ciudad, y comerán hasta saciarse. Así el Señor, tu Dios, te bendecirá en todas tus empresas.


En presencia del Señor, tu Dios, en el lugar elegido por él para hacer habitar su nombre, allí te regocijarás tú, tu hijo y tu hija, tu siervo y tu sierva, el levita, el extranjero, el huérfano y la viuda que viven en tu ciudad.


Te regocijarás en tu fiesta tú, tu hijo y tu hija, tu siervo y tu sierva, el levita y el extranjero, el huérfano y la viuda que viven en tus ciudades.


Es necesario que el obispo sea intachable, casado una sola vez, sobrio, prudente, de porte educado, hospitalario, capaz de enseñar;


y estar acreditada por sus buenas obras, tales como haber educado bien a sus hijos, haber ejercitado la hospitalidad, haber lavado los pies a los creyentes, haber socorrido a los atribulados, haber practicado toda clase de obra buena.


al contrario, debe ser hospitalario, amigo del bien, prudente, justo, religioso, con dominio de sí mismo,


Tu amor me ha colmado de alegría y de consuelo, porque, gracias a ti, hermano, el corazón de los creyentes se ha tranquilizado.


No olvidéis la hospitalidad, ya que, gracias a ella, algunos, sin saberlo, hospedaron a ángeles.


Síguenos en:

Anuncios


Anuncios


¡Síguenos en WhatsApp! Síguenos