La Biblia Online

Anuncios


Toda la Biblia A.T. N.T.




Juan 6:1 - Biblia Nueva Versión Internacional 2022

Algún tiempo después, Jesús se fue a la otra orilla del lago de Galilea o de Tiberíades.

Ver Capítulo
Mostrar Biblia Interlineal

Más versiones

Biblia Reina Valera 1960

Después de esto, Jesús fue al otro lado del mar de Galilea, el de Tiberias.

Ver Capítulo

Biblia Nueva Traducción Viviente

Después Jesús cruzó al otro lado del mar de Galilea, conocido también como el mar de Tiberias.

Ver Capítulo

Biblia Católica (Latinoamericana)

Después Jesús pasó a la otra orilla del lago de Galilea, cerca de Tiberíades.

Ver Capítulo

La Biblia Textual 3a Edicion

Después de estas cosas, Jesús se fue al otro lado del mar de Galilea, el de Tiberíades.

Ver Capítulo

Biblia Serafín de Ausejo 1975

Después de esto, se fue Jesús al otro lado del mar de Galilea, el de Tiberíades.

Ver Capítulo

Biblia Reina Valera Gómez (2023)

Después de estas cosas, Jesús se fue al otro lado del mar de Galilea, que es de Tiberias.

Ver Capítulo
Otras versiones



Juan 6:1
12 Referencias Cruzadas  

De Sefán bajará a Riblá, que está al este de Ayin; de allí descenderá al este, hasta encontrarse con la ribera del lago Quinéret,


Salió Jesús de allí y llegó a orillas del lago de Galilea. Luego subió a la montaña y se sentó.


Mientras caminaba junto al lago de Galilea, Jesús vio a dos hermanos: uno era Simón, llamado Pedro, y el otro, Andrés. Estaban echando la red al lago, pues eran pescadores.


Un día estaba Jesús a orillas del lago de Genesaret y la gente lo apretujaba para escuchar el mensaje de Dios.


Después de esto Jesús se apareció de nuevo a sus discípulos, junto al lago de Tiberíades. Sucedió de esta manera:


Sin embargo, algunas barcas de Tiberíades se aproximaron al lugar donde la gente había comido el pan después de haber dado gracias el Señor.


Algún tiempo después, Jesús andaba por Galilea. No tenía ningún interés en ir a Judea, porque allí los judíos buscaban la oportunidad para matarlo.


—¿Cómo entonces se te han abierto los ojos? —le preguntaron.


Abarcaba también la parte oriental del Arabá hasta el lago Quinéret y de allí al mar del sur, que es el mar Muerto, por la vía de Bet Yesimot y más al sur, hasta las laderas del monte Pisgá.