Leah declaró: “¡Qué felicidad!” queriendo decir: “Las mujeres me considerarán feliz”. Así que lo llamó Asher Feliz.
2 Samuel 2:9 - Biblia Versión Israelita Nazarena 2011 y lo proclamó rey sobre Guilad, sobre los ashuritas, sobre Yezreel, sobre Efráyim, sobre Binyamín –sobre todo Yisrael. Más versionesBiblia Reina Valera 1960 y lo hizo rey sobre Galaad, sobre Gesuri, sobre Jezreel, sobre Efraín, sobre Benjamín y sobre todo Israel. Biblia Nueva Traducción Viviente Allí proclamó a Is-boset rey de Galaad, de Jezreel, de Efraín, de Benjamín, de la tierra de los gesuritas y del resto de Israel. Biblia Católica (Latinoamericana) Allí lo proclamó rey de Galaad, de la tribu de Aser, de Yizreel, de Efraín y Benjamín; en una palabra, de todo Israel. La Biblia Textual 3a Edicion y lo proclamó rey sobre Galaad, sobre Asurí,° sobre Jezreel, sobre Efraín, sobre Benjamín y sobre todo Israel. Biblia Serafín de Ausejo 1975 y lo proclamó rey sobre Galaad, sobre los aseritas, sobre Yizreel, sobre Efraín y Benjamín, y sobre todo Israel. Biblia Reina Valera Gómez (2023) y lo hizo rey sobre Galaad, y sobre Aser, y sobre Jezreel, y sobre Efraín, y sobre Benjamín y sobre todo Israel. |
Leah declaró: “¡Qué felicidad!” queriendo decir: “Las mujeres me considerarán feliz”. Así que lo llamó Asher Feliz.
Ishbóshet, hijo de Shaúl tenía 40 años cuando llegó a ser rey de Yisrael, y reinó dos años. Pero la Casa de Yahudah apoyaba a Dawid.
Durante la guerra entre la Casa de Shaúl y la Casa de Dawid, Avner apoyó a la Casa de Shaúl.
de los binyaminitas, parientes de Shaúl, 3,000, pues hasta entonces la mayor parte de ellos protegían los intereses de la casa de Shaúl;
Guilad y Menasheh serían míos, Efráyim mi principal fortaleza, Yahudah mi cetro;
De los descendientes de Asher, el registro de los clanes de su casa ancestral, según se anotaron por nombre, de veinte años de edad para arriba, todos los que eran aptos para portar armas –
El territorio de los efrayimitas, por sus clanes, era el siguiente: La frontera de su porción corría desde Aterot Adar al oriente de Bet Jorón Alto,
Hacia el oeste, la frontera procedía desde Tapúaj hasta el Arroyo Qanah y corría hasta el Mar. Esta era la porción de la tribu de los efrayimitas, por sus clanes,
junto con los pueblos marcados para los efrayimitas dentro del territorio de los menashitas todos esos pueblos con sus aldeas.
Y esta es la porción que le tocó por sorteo a la tribu de Menasheh porque era el primogénito de Yosef. Siendo que Makhir, el primogénito de Menasheh y padre de Guilad, era un guerrero valiente, se le asignaron Guilad y Bashán.
Primera en el sorteo salió la tribu de los binyaminitas, por sus clanes. El territorio que les tocó en el sorteo queda entre los yahuditas y los yosefitas.
En su borde oriental, finalmente, su frontera era el Yardén. Esa era la porción de los binyaminitas, por sus clanes, según sus fronteras en todos los lados.
Así que los reubenitas, los gaditas, y la media tribu de Menasheh se separaron de los yisraelitas en Shiloh, en la tierra de Kenaan, y se dirigieron de regreso a la tierra de Guilad, la tierra de su propiedad, que habían adquirido por mandato de Yahweh mediante Mosheh.
Así que los asheritas habitaron en medio de los kenaanitas, los habitantes del país, porque no los desposeyeron.
Los pelishtinos reunieron todos sus ejércitos en Afeq, mientras Yisrael acampaba junto a la fuente de Yezreel.