Biblia Todo Logo
Bibliatodo Diccionario
- Anuncios -

repartir Que es, Concepto y Definicion




Repartiendo el Significado de "Repartir"

La palabra "repartir" posee una riqueza semántica que va más allá de la simple distribución. Su significado se despliega en un abanico de acciones que implican dividir, asignar, distribuir y organizar, tanto objetos materiales como conceptos abstractos. A continuación, profundizaremos en sus diferentes matices:

Origen y Evolución

El verbo "repartir" proviene del latín repartīre, compuesto por el prefijo re- (de nuevo, reiteración) y partīre (partir, dividir). Esta etimología nos revela la idea fundamental de volver a dividir algo que ya se considera una unidad, o dividir algo en varias partes para su posterior distribución. A lo largo del tiempo, su uso se ha extendido a diversos ámbitos, enriqueciendo su significado y adaptándose a las necesidades comunicativas.

Usos y Contextos

  1. Distribución física: El sentido más básico de "repartir" implica la división de algo tangible en partes para su distribución. Repartir la tarta entre los invitados o repartir las cartas de la baraja son ejemplos claros de este uso.
  2. Distribución espacial: Se refiere a la dispersión de algo en diferentes lugares. Repartir folletos por la ciudad o repartir mercancía por las tiendas ilustran esta acepción.
  3. Clasificación y orden: En algunos contextos, "repartir" adquiere el significado de clasificar u ordenar. Aunque menos frecuente, se puede encontrar en expresiones como repartir los documentos por categorías.
  4. Entrega y asignación: "Repartir" también se utiliza para describir la entrega de algo a quien le corresponde. Repartir los premios de la lotería o repartir las tareas del proyecto son ejemplos de este uso.
  5. Atribución y asignación de partes: En un sentido más abstracto, "repartir" puede significar asignar partes o responsabilidades within a whole. Repartir las culpas o repartir el presupuesto entre los diferentes departamentos ilustran esta idea.
  6. Extensión uniforme: Aplicar una sustancia de manera uniforme sobre una superficie también se puede expresar con "repartir". Repartir la pintura sobre el lienzo o repartir el fertilizante por el campo son ejemplos de este uso.
  7. Reparto de cargas y gravámenes: En el ámbito económico y administrativo, se utiliza "repartir" para referirse a la distribución de una carga o impuesto. Repartir los gastos entre los socios o repartir la carga tributaria son ejemplos comunes.
  8. Colocación y destino: "Repartir" puede significar dar a cada cosa su lugar o destino adecuado. Repartir los muebles en la casa ilustra este sentido.
  9. Reparto de papeles en una obra dramática: Un uso específico de "repartir" se encuentra en el teatro, donde significa asignar los roles de una obra a los actores. El director repartió los papeles de la obra es un ejemplo claro.

En resumen, "repartir" es un verbo versátil que abarca una amplia gama de acciones relacionadas con la división, distribución, asignación y organización. Su origen latino y su evolución a lo largo del tiempo han contribuido a su riqueza semántica, permitiéndole adaptarse a diversos contextos y expresar matices específicos en cada uno de ellos.

Síguenos en:

Anuncios


Anuncios


¡Síguenos en WhatsApp! Síguenos