Biblia Todo Logo
Bibliatodo Diccionario

- Anuncios -

remilgadamente Que es, Concepto y Definicion




Remilgadamente: Un análisis en profundidad

La palabra "remilgadamente" es un adverbio que, como bien indica la definición básica, significa "con remilgo". Sin embargo, esta explicación resulta insuficiente para comprender la riqueza y matices que encierra este término. Profundicemos en su significado, origen, usos y contexto histórico.

¿Qué es el remilgo?

El sustantivo "remilgo" denota una afectación, delicadeza o escrúpulo excesivo, a menudo fingido, en las palabras, acciones o ademanes. Implica una cierta coquetería, una búsqueda deliberada de la elegancia y la distinción que puede llegar a resultar artificial o exagerada.

El significado de "remilgadamente"

Por lo tanto, "remilgadamente" describe la manera en que se realiza una acción con remilgo. Habla de una forma de actuar o expresarse marcada por la afectación, la delicadeza excesiva y, en ocasiones, la pretensión. Implica una búsqueda consciente de la elegancia y el refinamiento, que puede percibirse como artificial o exagerada, dependiendo del contexto.

Origen etimológico

Aunque la etimología exacta es incierta, se cree que "remilgo" y, por ende, "remilgadamente", podrían derivar de la expresión "remirado", participio del verbo "remirar", que significa "mirar con atención repetidas veces". Esta idea de la observación minuciosa y la preocupación por los detalles conecta con la esencia del remilgo, que implica una atención exagerada a las formas y las apariencias.

Usos y contextos

El uso de "remilgadamente" se encuentra principalmente en contextos donde se quiere destacar la afectación o la delicadeza excesiva de una persona. Algunos ejemplos:

  • "Se sentó remilgadamente en el sofá, acomodando su vestido con cuidado." (Describe una acción realizada con afectación y delicadeza exagerada.)
  • "Hablaba remilgadamente, utilizando un vocabulario rebuscado." (Se refiere a una forma de hablar artificial y pretenciosa.)
  • "Comía remilgadamente, apenas tocando la comida con los cubiertos." (Describe una forma de comer que denota afectación y escrúpulos excesivos.)

Contexto histórico

El concepto de remilgo y, por lo tanto, el uso de "remilgadamente", ha estado presente en la sociedad durante siglos, asociado a menudo con la aristocracia y las clases altas. En épocas pasadas, el refinamiento en los modales y la etiqueta era un signo de distinción social, y el remilgo, aunque a veces criticado, podía ser visto como una muestra de elegancia y buen gusto. Sin embargo, con el paso del tiempo, la percepción del remilgo ha evolucionado y, en la actualidad, se tiende a asociar más con la afectación y la artificialidad.


La verdadera elegancia consiste en la sencillez.Christian Dior

Esta cita, aunque no se refiere directamente al remilgo, nos invita a reflexionar sobre la diferencia entre la elegancia genuina y la afectación que implica la palabra "remilgadamente".

Síguenos en:

Anuncios


Anuncios


¡Síguenos en WhatsApp! Síguenos