Biblia Todo Logo
Bibliatodo Diccionario
- Anuncios -

pálido, da Que es, Concepto y Definicion




Profundizando en el significado de "pálido, da"

La palabra "pálido, da", derivada del latín pallidus, va mucho más allá de la simple descripción de una falta de color. Su significado se extiende a diversos campos, desde la descripción física hasta la literaria e incluso coloquial, dependiendo del contexto y la región geográfica.

1. Palidez física

El significado más común y literal de "pálido, da" se refiere a la ausencia de color en la piel, usualmente asociada a una disminución del flujo sanguíneo. Esta palidez puede ser un síntoma transitorio causado por emociones como el miedo o la sorpresa ("quedarse pálido del susto"), o un indicador de problemas de salud subyacentes como anemia, hipotensión o enfermedades crónicas.
Históricamente, la palidez se asociaba con la fragilidad y la enfermedad, contrastando con el ideal de belleza que valoraba una tez rosada y saludable. En la literatura, la palidez se ha utilizado con frecuencia para describir personajes débiles, enfermizos o incluso fantasmagóricos.

2. Palidez literaria

En el ámbito literario, "pálido, da" adquiere una connotación metafórica. Describe una obra carente de fuerza expresiva, desanimada y sin vitalidad. Una narrativa pálida carece de "colorido", es decir, de elementos que la hagan atractiva e interesante, como descripciones vívidas, diálogos impactantes o una trama cautivadora.
Por ejemplo, se podría decir: La novela resultó pálida, una historia sin alma que no logró conmoverme.

3. Usos coloquiales

El término "pálido, da" también presenta usos coloquiales específicos en algunas regiones de Latinoamérica, añadiendo matices de significado interesantes:

  • Argentina y Uruguay: En estos países, "la pálida" se utiliza coloquialmente para referirse a una depresión anímica o a un tema deprimente. Por ejemplo: Me agarró una pálida terrible después de leer la noticia. o No me hables de eso, es una pálida.
  • Honduras: En Honduras, "la pálida" es un término coloquial para la malaria o paludismo, una enfermedad infecciosa transmitida por mosquitos. Este uso probablemente se relaciona con la palidez que la enfermedad provoca en quienes la padecen.

En resumen, la palabra "pálido, da" presenta una rica gama de significados, desde la descripción física de la falta de color hasta connotaciones literarias y coloquiales que reflejan estados anímicos o incluso enfermedades, dependiendo del contexto y la región geográfica.

Síguenos en:

Anuncios


Anuncios


¡Síguenos en WhatsApp! Síguenos