La palabra "ohm", representada por la letra griega omega (Ω), es la unidad de medida de la resistencia eléctrica en el Sistema Internacional de Unidades (SI). Debe su nombre a Georg Simon Ohm (1787-1854), físico alemán que realizó importantes contribuciones al estudio de la electricidad.
Georg Simon Ohm, nacido en Erlangen, Bavaria, dedicó gran parte de su vida a la investigación de la electricidad. En 1827, publicó su obra más importante, "Die galvanische Kette, mathematisch bearbeitet" (El circuito galvánico investigado matemáticamente), donde enunció la famosa Ley de Ohm. Esta ley establece la relación fundamental entre la tensión (V), la corriente (I) y la resistencia (R) en un circuito eléctrico: V=I * R.
En esencia, la Ley de Ohm establece que la corriente que fluye a través de un conductor es directamente proporcional a la tensión aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del conductor. Este principio fundamental es la base de muchos cálculos y diseños en la electrónica y la ingeniería eléctrica.
El ohm (Ω) se define como la resistencia eléctrica entre dos puntos de un conductor cuando una diferencia de potencial constante de un voltio aplicada entre estos puntos produce en dicho conductor una corriente de un amperio, siempre que el conductor no sea fuente de ninguna fuerza electromotriz. Es decir, 1 Ω=1 V / 1 A.
Para entenderlo mejor, imaginemos una tubería de agua. La tensión sería equivalente a la presión del agua, la corriente al caudal de agua que fluye y la resistencia a la fricción que la tubería opone al paso del agua. Cuanto mayor sea la resistencia de la tubería (más estrecha o rugosa), menor será el caudal de agua para una misma presión.
El trabajo de Ohm no fue inmediatamente reconocido por la comunidad científica de la época. De hecho, sus hallazgos fueron inicialmente recibidos con escepticismo e incluso hostilidad. Sin embargo, la importancia de su trabajo se hizo evidente con el tiempo, y en 1841, la Royal Society de Londres lo reconoció con la Medalla Copley. Posteriormente, la unidad de resistencia eléctrica fue nombrada "ohm" en su honor.
El ohm es una unidad fundamental en la electrónica y la ingeniería eléctrica, utilizada en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo:
El conocimiento y la aplicación del concepto de ohm y la Ley de Ohm son esenciales para comprender y trabajar con circuitos eléctricos y electrónicos.
Las leyes de la naturaleza son las matemáticas de Dios.- Euclides