Biblia Todo Logo
Bibliatodo Diccionario
- Anuncios -

notro Que es, Concepto y Definicion




El Notro: Un Árbol de Fuego en el Sur del Mundo

El notro (Embothrium coccineum), también conocido como ciruelillo, fosforito o notru, es un árbol pequeño o arbusto perteneciente a la familia Proteaceae, destacado por su llamativa floración de color rojo intenso. Su nombre científico, Embothrium, proviene del griego y significa "en racimo", en alusión a la disposición de sus flores. Coccineum, por su parte, hace referencia al color escarlata que lo caracteriza.

Origen y Distribución

El notro es nativo del sur de Chile y Argentina, extendiéndose desde la Región del Maule en Chile hasta Tierra del Fuego, incluyendo la zona cordillerana. Prospera en climas templados fríos y húmedos, a menudo cerca de cursos de agua y en zonas boscosas. Su presencia es especialmente notable en la región patagónica, donde sus flores rojas contrastan vivamente con el verde del paisaje.

Características Botánicas

El notro puede alcanzar una altura de hasta 10 metros, aunque con frecuencia se presenta como un arbusto de menor tamaño. Sus hojas son perennes, simples, oblongas y con bordes lisos o ligeramente dentados. Lo más distintivo del notro es su floración, que ocurre en primavera y verano. Las flores, de un rojo escarlata brillante, son tubulares y se agrupan en corimbos, formando vistosos racimos que atraen a polinizadores como colibríes e insectos.

Usos Tradicionales y Actuales

La madera del notro, de color rosado claro, es relativamente blanda y fácil de trabajar. Tradicionalmente, se ha utilizado en la elaboración de objetos artesanales, como cucharas, instrumentos musicales y pequeños utensilios. Su principal uso, sin embargo, es ornamental, tanto en jardines como en parques, debido a la belleza de su floración.

  • Ornamental: Su uso principal es como árbol ornamental, aportando un toque de color vibrante a los jardines y parques.
  • Artesanía: Su madera, fácil de trabajar, se emplea en la fabricación de objetos artesanales.
  • Medicinal: En la medicina tradicional, la corteza del notro se ha utilizado como febrífugo y para tratar heridas.

Contexto Histórico y Cultural

El notro ha estado presente en la cultura de los pueblos originarios del sur de Chile y Argentina. Los mapuches, por ejemplo, utilizaban su corteza con fines medicinales, mientras que su madera se empleaba en la construcción de canoas y otros objetos. La belleza de sus flores también ha inspirado leyendas y relatos tradicionales.

El notro, con su fuego encendido en la primavera, anuncia la llegada de la vida y el renacer de la naturaleza.– Dicho popular patagónico.

En resumen, el notro es un árbol de gran valor ornamental y cultural, que destaca por la intensidad de su floración y su adaptación al clima del sur del mundo. Su presencia en jardines, parques y en el paisaje natural es un recordatorio de la belleza y la riqueza de la flora nativa.

Síguenos en:

Anuncios


Anuncios


¡Síguenos en WhatsApp! Síguenos