El adjetivo "neurobiológico, ca" se refiere a todo aquello perteneciente o relativo a la neurobiología. Para comprender su significado en profundidad, es crucial entender qué es la neurobiología.
La neurobiología es el estudio de las células del sistema nervioso y la organización de estas células dentro de circuitos funcionales que procesan la información y median en el comportamiento. Es una subdisciplina tanto de la biología como de la neurociencia. Mientras que la neurociencia se centra en el sistema nervioso en general, la neurobiología se enfoca específicamente en las células y sus interacciones a nivel molecular, celular y de sistemas.
El término "neurobiología" es relativamente moderno, aunque sus raíces se remontan a la antigua Grecia. Filósofos como Hipócrates ya especulaban sobre la relación entre el cerebro y el comportamiento. Sin embargo, el desarrollo real de la neurobiología como disciplina científica comenzó en el siglo XIX con avances en la microscopía y la fisiología. El descubrimiento de la neurona como unidad fundamental del sistema nervioso por Santiago Ramón y Cajal a finales del siglo XIX y principios del XX, junto con los avances en la electrofisiología, sentaron las bases para la neurobiología moderna.
A lo largo del siglo XX, la neurobiología experimentó un crecimiento exponencial gracias a nuevas técnicas como la electroencefalografía (EEG), la magnetoencefalografía (MEG) y las técnicas de neuroimagen como la resonancia magnética funcional (fMRI) y la tomografía por emisión de positrones (PET). Estos avances permitieron estudiar el cerebro in vivo y comprender mejor su funcionamiento.
El término "neurobiológico, ca" se utiliza para describir una amplia gama de conceptos, procesos y fenómenos relacionados con el sistema nervioso. Algunos ejemplos incluyen:
En resumen, "neurobiológico, ca" se utiliza para calificar cualquier aspecto que esté relacionado con el estudio biológico del sistema nervioso, desde el nivel molecular hasta el comportamiento complejo.
La neurobiología es el estudio del universo que cada uno de nosotros lleva dentro de su cabeza.- Gerald Edelman