Biblia Todo Logo
Bibliatodo Diccionario

- Anuncios -

molusco Que es, Concepto y Definicion




Molusco: Un Mundo Blando y Diverso

La palabra "molusco" proviene del latín molluscus, que significa "blando". Esta característica define a un grupo inmensamente diverso de animales invertebrados, el segundo más grande del reino animal después de los artrópodos. Su cuerpo blando, no segmentado en la etapa adulta, es la clave para entender su nombre y su biología.

Características Distintivas

Aunque la blandura es su rasgo unificador, los moluscos presentan una sorprendente variedad de formas y tamaños. Algunos, como las babosas y las ostras, son familiares para la mayoría. Otros, como los calamares gigantes y los quitones, habitan las profundidades oceánicas y son menos conocidos. A pesar de esta diversidad, comparten algunas características comunes:

  • Manto: Una capa de tejido que cubre la masa visceral y que, en muchos casos, segrega la concha.
  • Concha: Presente en la mayoría de los moluscos, aunque puede estar reducida o ausente en algunos grupos. Ofrece protección y soporte.
  • Cavidad del manto: Un espacio entre el manto y la masa visceral que alberga las branquias o los pulmones, y donde se liberan los productos de desecho.
  • Rádula: Una estructura raspadora en la boca, utilizada para alimentarse, ausente en algunos grupos como los bivalvos.
  • Pie muscular: Adaptado para la locomoción, la excavación o la adhesión al sustrato. Su forma varía según el grupo.

Clasificación y Diversidad

El filo Mollusca se divide en varias clases, cada una con características únicas:

  1. Gasterópodos (caracoles y babosas): El grupo más numeroso, caracterizado por su "pie" ventral y su concha, a menudo en espiral.
  2. Bivalvos (almejas, ostras, mejillones): Poseen dos valvas articuladas que protegen su cuerpo. Son principalmente filtradores.
  3. Cefalópodos (pulpos, calamares, sepias, nautilos): Moluscos marinos con un sistema nervioso altamente desarrollado y tentáculos alrededor de la boca.
  4. Poliplacóforos (quitones): Moluscos marinos con una concha compuesta por ocho placas articuladas.
  5. Escafópodos (conchas colmillo de elefante): Con una concha tubular y abierta por ambos extremos.
  6. Monoplacóforos: Considerados fósiles vivientes, con una concha única y simétrica.
  7. Aplacóforos: Moluscos vermiformes sin concha.

Importancia Ecológica y Económica

Los moluscos desempeñan un papel vital en los ecosistemas acuáticos y terrestres. Son una fuente importante de alimento para muchos animales, incluyendo al ser humano. Además, algunos moluscos, como las ostras, filtran grandes cantidades de agua, contribuyendo a la limpieza de los ecosistemas. Económicamente, la industria pesquera y la acuicultura de moluscos, como mejillones, ostras y calamares, son de gran importancia en muchas partes del mundo.

Contexto Histórico

El estudio de los moluscos se remonta a la antigüedad. Aristóteles ya los describió en su Historia Animalium. Las conchas de moluscos se han utilizado como moneda, herramientas y adornos a lo largo de la historia. En la actualidad, la investigación sobre los moluscos continúa, revelando nuevos conocimientos sobre su biología, evolución y importancia en los ecosistemas.


En resumen, la palabra "molusco" abarca un mundo fascinante de diversidad biológica, importancia ecológica y relevancia económica. Desde las babosas terrestres hasta los calamares gigantes, estos animales blandos han colonizado una amplia gama de hábitats y continúan sorprendiéndonos con su adaptabilidad y complejidad.

Síguenos en:

Anuncios


Anuncios


¡Síguenos en WhatsApp! Síguenos