Biblia Todo Logo
Bibliatodo Diccionario
- Anuncios -

miura Que es, Concepto y Definicion




Miura: Más allá de la definición

La palabra "miura" evoca imágenes de poderío, bravura y, para algunos, incluso peligro. Si bien el diccionario la define brevemente como un toro de una ganadería específica o una persona aviesa, su significado se extiende mucho más allá, cargado de historia, tradición y una profunda conexión con la cultura española.

Origen Ganadero: La leyenda de Eduardo Miura

El origen principal y más conocido del término se remonta a 1848, año en que Eduardo Miura Fernández funda la ganadería que lleva su apellido en Lora del Río, Sevilla. Partiendo de una compra de reses a Juan Miura (su suegro), Eduardo Miura sentó las bases de una línea genealógica de toros que se convertiría en leyenda. Su meticuloso trabajo de selección y cría dio como resultado animales de imponente presencia, conocidos por su bravura, castocidad y una particular "inteligencia" en la lidia, denominada intención.

Esta intención, tan característica de los miuras, no se refiere a una maldad intrínseca, sino a una combinación de bravura, nobleza y capacidad de respuesta ante los estímulos de la lidia. Los miuras son toros que exigen el máximo de los toreros, poniendo a prueba su valor y destreza. Esta particularidad ha contribuido a forjar la leyenda negra que, en ocasiones, se cierne sobre la ganadería, asociándola con la peligrosidad extrema.

Miura: Sinónimo de bravura y respeto

Con el tiempo, el nombre "miura" trascendió el ámbito estrictamente ganadero para convertirse en un término común, utilizado para referirse a cualquier toro bravo, incluso de otras ganaderías. En este sentido, "miura" se utiliza como sinónimo de bravura, fuerza y poderío.

  • En el lenguaje taurino: Se utiliza para designar específicamente a los toros de la ganadería Miura, reconocida por su prestigio y tradición.
  • En el lenguaje coloquial: Se emplea metafóricamente para referirse a personas de carácter fuerte, difíciles de tratar o con malas intenciones, como se recoge en la segunda acepción del diccionario.

Contexto histórico y cultural

La ganadería Miura ha estado presente en momentos clave de la historia de la tauromaquia. Sus toros han lidiado en las plazas más importantes del mundo, protagonizando faenas memorables y trágicas. Esta presencia constante ha contribuido a consolidar su imagen y a convertirla en un referente dentro y fuera del mundo taurino.

Un miura es un miura, reza el dicho popular, reflejo del respeto y la admiración, pero también del temor, que inspiran estos animales.

La palabra "miura" es, por tanto, mucho más que la simple denominación de una ganadería o un adjetivo calificativo. Es un símbolo cargado de historia, tradición y significado, que representa la esencia misma de la bravura y la complejidad del mundo taurino.

Síguenos en:

Anuncios


Anuncios


¡Síguenos en WhatsApp! Síguenos