Biblia Todo Logo
Bibliatodo Diccionario
- Anuncios -

metodismo Que es, Concepto y Definicion




Metodismo: Un análisis en profundidad

La palabra "metodismo" posee dos acepciones principales, una religiosa y otra médica, aunque la primera es la más común y ampliamente reconocida. Ambas, sin embargo, comparten la idea de un sistema o método específico.

1. Metodismo Religioso

El metodismo, en su sentido religioso, se refiere a la doctrina de una denominación protestante fundada en Oxford, Inglaterra, en 1729 por los hermanos John y Charles Wesley. Su origen se encuentra en un movimiento de renovación dentro de la Iglesia de Inglaterra del siglo XVIII. Insatisfechos con la apatía y la formalidad religiosa de la época, los hermanos Wesley buscaron una experiencia de fe más personal y transformadora.

El nombre "metodistas" surgió de forma despectiva, aplicado por sus detractores debido a la meticulosa y metódica organización de sus vidas espirituales y su devoción a las prácticas religiosas. Este "método" incluía:

  • Estudio bíblico regular
  • Oración frecuente
  • Reuniones en pequeños grupos (llamadas "clases") para compartir experiencias de fe
  • Un énfasis en la experiencia personal de la gracia divina y la santificación
  • Obras de caridad y servicio a los pobres

El metodismo se extendió rápidamente por Gran Bretaña y las colonias americanas, en parte gracias al fervor evangelizador de los Wesley y al contexto social de la época, marcado por la Revolución Industrial y sus consecuencias. El mensaje de esperanza y transformación personal resonó con las clases trabajadoras y los marginados.

Algunos puntos doctrinales clave del metodismo incluyen:

  • La salvación por gracia mediante la fe en Jesucristo.
  • La importancia de la santificación, un proceso continuo de crecimiento en la semejanza de Cristo.
  • El libre albedrío y la responsabilidad humana en la respuesta a la gracia de Dios.
  • La autoridad de la Biblia como Palabra de Dios.

Hoy en día, el metodismo es una denominación global con millones de seguidores en todo el mundo.


2. Metodismo Médico (arcaico)

En un contexto médico histórico, el término "metodismo" se refería a una escuela de pensamiento que floreció en la antigua Roma. Este sistema médico, diferente del metodismo religioso, desechaba la idea de una "fuerza vital" y atribuía todas las enfermedades a la estrechez o dilatación de los poros del cuerpo humano.

Según esta teoría, las enfermedades se clasificaban en tres categorías principales: estados de constricción, estados de relajación y estados mixtos. El tratamiento se centraba en restaurar el equilibrio de los poros mediante métodos como la dieta, el ejercicio y las intervenciones físicas. Celso, un escritor romano del siglo I d.C., describe el metodismo médico en su obra De Medicina.

El metodismo es una teoría médica que considera la enfermedad como un desequilibrio en los poros del cuerpo.

Es importante destacar que esta acepción del término "metodismo" es arcaica y ya no se utiliza en la medicina moderna.

Síguenos en:

Anuncios


Anuncios


¡Síguenos en WhatsApp! Síguenos