(Examen; Prueba).
Uno de los nombres del lugar cercano a Refidim donde los israelitas recibieron un suministro milagroso de agua. Como Jehová mandó a Moisés, él y algunos de los ancianos de Israel fueron a la roca en Horeb. Allí Moisés golpeó la roca, y el agua que entonces empezó a brotar fluyó como un río en el desierto. Por consiguiente, Moisés llamó al lugar “Masah” (que significa “Examen; Prueba”), porque los israelitas habían puesto a prueba a Jehová con su murmuración incrédula, y debido a su riña, lo llamó “Meribá” (que significa “Riña”). (Éxodo 17:1-7); (Salmos 105:41).
Poco antes de su muerte, Moisés advirtió a Israel que no pusiese a prueba a Jehová como lo había hecho en Masah. (Deuteronomio 6:16) «No tentaréis a Jehová vuestro Dios, como lo tentasteis en Masah». Véase también (Deuteronomio 9:22) «También en Tabera, en Masah y en Kibrot-hataava provocasteis a ira a Jehová». Luego, cuando bendijo a la nación, mencionó de nuevo este acontecimiento, indicando que había sido una prueba para Leví. (Deuteronomio 33:8) «A Leví dijo: Tu Tumim y tu Urim sean para tu varón piadoso, A quien probaste en Masah, Con quien contendiste en las aguas de Meriba». En este caso Leví puede referirse a los cabezas de la tribu, es decir, Moisés y Aarón.
Más tarde, el salmista advirtió a los israelitas que no endurecieran sus corazones como lo había hecho la generación que vagó por el desierto. Su referencia a Meribá y a Masah debe aludir a la murmuración de Israel en Refidim por falta de agua, incidente representativo de su proceder falto de fe a lo largo de todo el período de cuarenta años. (Salmos 95:8-11). Esta parece ser la idea que transmite la cita de las palabras del salmista (según la Septuaginta griega) que se halla en el capítulo (3), de Hebreos: “No endurezcan sus corazones como en la ocasión de causar amarga cólera [Meribá], como en el día de hacer la prueba [Masah] en el desierto, en el cual sus antepasados me probaron con una prueba, y, con todo, habían visto mis obras durante cuarenta años [literalmente, “y vieron las obras de mí cuarenta años”]”. (Hebreos 3:8-9). Puede que tanto el (Salmos 95:8) «No endurezcáis vuestro corazón, como en Meriba, Como en el día de Masah en el desierto». Como (Hebreos 3:8) «No endurezcáis vuestros corazones, Como en la provocación, en el día de la tentación en el desierto». Se refieran también a la murmuración posterior de Israel en Meribá, en la zona de Qadés, a causa del agua. (Números 20:1-13).
(Probando). Lugar al pie del monte Horeb, originalmente llamado •Refidim, en donde acampó el pueblo de Israel tras salir del desierto de Sin. Allí se suscitó una protesta del pueblo contra Moisés a causa de no haber agua. Dios ordenó a Moisés que golpeara una roca, de donde salieron aguas para todo el pueblo. En razón del conflicto se le puso al lugar el nombre de M. y •Meriba, “por la rencilla de los hijos de Israel” (Éxodo 17:1-7).
tip, LUGA ver, MERIBAvet,(heb.: «massah»: «prueba, tentación»).Nombre dado por Moisés a un campamento israelita donde les faltó el agua.
Dios ordenó a Moisés que golpeara la peña de Horeb para confundir la incredulidad de los israelitas, y el agua salió (Éxodo 17:7) «Y llamó el nombre de aquel lugar Masah y Meriba, por la rencilla de los hijos de Israel, y porque tentaron a Jehová, diciendo: ¿Está, pues, Jehová entre nosotros, o no?». (Deuteronomio 6:16) «No tentaréis a Jehová vuestro Dios, como lo tentasteis en Masah». (Deuteronomio 9:22) «También en Tabera, en Masah y en Kibrot-hataava provocasteis a ira a Jehová». (Salmos 95:8) «No endurezcáis vuestro corazón, como en Meriba, Como en el día de Masah en el desierto». Según (Deuteronomio 33:8) «A Leví dijo: Tu Tumim y tu Urim sean para tu varón piadoso, A quien probaste en Masah, Con quien contendiste en las aguas de Meriba». También el Señor probó de esta manera la fidelidad de los levitas en la persona de Moisés; en (Éxodo 17:7), se da a este lugar el nombre de Meriba ( véase MERIBA).
MASSAH.
Masah (heb. Massâh, 'prueba' o 'tentación'). Lugar cerca de Horeb donde los hijos de Israel tentaron a Dios al dudar de su presencia con ellos cuando necesitaban agua, y donde surgió el agua cuando Moisés golpeó la roca (; 9; cf ; 9:22; 33:8). En , y , 9 el nombre Meriba aparece junto con el de Masah. Sin embargo, no es claro si los autores de estos pasajes dieron ambos nombres al mismo lugar, o señalaban otro lugar más cerca de Masah, Tal vez se referían a Meriba en Cades. Véase Meriba 2.