Biblia Todo Logo
Bibliatodo Diccionario
- Anuncios -

magrear Que es, Concepto y Definicion




Magrear: Un verbo con doble significado

La palabra "magrear" presenta una dualidad fascinante en su significado, oscilando entre lo lascivo y lo culinario, dependiendo del contexto geográfico y cultural. A pesar de compartir una raíz común que evoca la acción de "tocar" o "manipular" con las manos, sus acepciones divergen notablemente.

1. Magrear: Acto de manosear lascivamente

En su uso más extendido y reconocido, "magrear" se define como sobar o manosear lascivamente a alguien. Este significado, marcado como vulgar en la mayoría de los diccionarios, implica un contacto físico no consentido con connotaciones sexuales.

Su origen etimológico no está del todo claro, pero se cree que podría derivar de la palabra "magro", referente a la parte más delgada y tierna de la carne. Esta conexión semántica sugiere una posible evolución desde la idea de "tocar la parte más apetecible" hasta la connotación sexual que posee actualmente.

El uso de "magrear" en este sentido es predominante en España y algunos países de Latinoamérica. Se considera una acción inapropiada y ofensiva, y su empleo suele darse en contextos informales o coloquiales.


2. Magrear: Comer la parte más gustosa

En un contraste notable con la acepción anterior, en El Salvador, "magrear" adquiere un significado completamente diferente. En este contexto, se refiere a comer la parte más gustosa de los alimentos.

Imaginemos un plato de pollo asado. "Magrear" en El Salvador equivaldría a comerse la piel crujiente o la parte más jugosa de la pechuga, dejando de lado las partes menos apetecibles. Es una acción que denota disfrute y preferencia por lo mejor del alimento.

Este uso regional de "magrear" ilustra la riqueza y diversidad del idioma español, donde una misma palabra puede adquirir matices muy distintos según la zona geográfica. Es un ejemplo de cómo la cultura y las tradiciones locales moldean el lenguaje y le otorgan significados específicos.

En resumen, la palabra "magrear" presenta dos caras: una vulgar y ofensiva relacionada con el manoseo lascivo, y otra culinaria y placentera vinculada al disfrute de la mejor parte de la comida. Su correcto entendimiento depende del contexto y la región donde se utilice.

Síguenos en:

Anuncios


Anuncios


¡Síguenos en WhatsApp! Síguenos