(Torre). Villa al noroeste de Tiberias, en la punta occidental del mar de Galilea, de donde era oriunda •María, llamada Magdalena, de la cual el Señor Jesús sacó siete demonios (Mateo 27:56) «entre las cuales estaban María Magdalena, María la madre de Jacobo y de José, y la madre de los hijos de Zebedeo».
tip, CIUD ARQU sit, a1, 462, 302 vet,=«torre». Ciudad situada, según el Talmud, sobre la costa occidental del mar de Genesaret, cerca de Tiberíades, a menos de un camino de sábado (alrededor de 1 Km) del lago. Los vestigios de Magdala se hallan en la aldea de el-Medidel, a 5 Km al norte de Tiberíades.En (Mateo 15:39) «Entonces, despedida la gente, entró en la barca, y vino a la región de Magdala». los mss. más acreditados tienen Magadán.
Una aldea en la costa nor-oeste del mar de Galilea (Juan 20:18) «Fue entonces María Magdalena para dar a los discípulos las nuevas de que había visto al Señor, y que él le había dicho estas cosas».
patria de María Magdalena (Mateo 27:56, 61), (Mateo 28:1) «Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro». par, nombre que también hay que leer seguramente en (Mateo 15:39) «Entonces, despedida la gente, entró en la barca, y vino a la región de Magdala». (en vez de Magadán) y en (Marcos 8:10) «Y luego entrando en la barca con sus discípulos, vino a la región de Dalmanuta». (en vez de Dalmanuta). Se ha identificado M. con Tariquea, en el Talmud Migdol Nunayá, aldea de pescadores en la ribera occidental del mar de Galilea, cerca del actual el-meydel.
Una aldea en la costa nor-oeste del mar de Galilea (Mateo 15:39 ) «Entonces, despedida la gente, entró en la barca, y vino a la región de Magdala». ( Marcos 8:10) «Y luego entrando en la barca con sus discípulos, vino a la región de Dalmanuta». Dalmanuta). La aldea de donde era vecina María Magdalena o quizá hasta fue su lugar de nacimiento (Mateo 27:56) «entre las cuales estaban María Magdalena, María la madre de Jacobo y de José, y la madre de los hijos de Zebedeo.». (Mateo 27:61) «Y estaban allí María Magdalena, y la otra María, sentadas delante del sepulcro». (Mateo 28:1) «Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro». (Marcos 15:40) «También había algunas mujeres mirando de lejos, entre las cuales estaban María Magdalena, María la madre de Jacobo el menor y de José, y Salomé». (Marcos 15:47) «Y María Magdalena y María madre de José miraban dónde lo ponían». (Marcos 16:1 ) «Cuando pasó el día de reposo, María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirle». (Marcos 16:9) «Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios». (Lucas 8:2) «y algunas mujeres que habían sido sanadas de espíritus malos y de enfermedades: María, que se llamaba Magdalena, de la que habían salido siete demonios». (Lucas 24:10) «Eran María Magdalena, y Juana, y María madre de Jacobo, y las demás con ellas, quienes dijeron estas cosas a los apóstoles». (Juan 19:25) «Estaban junto a la cruz de Jesús su madre, y la hermana de su madre, María mujer de Cleofas, y María Magdalena». (Juan 20:1) «El primer día de la semana, María Magdalena fue de mañana, siendo aún oscuro, al sepulcro; y vio quitada la piedra del sepulcro». (Juan 20:18) «Fue entonces María Magdalena para dar a los discípulos las nuevas de que había visto al Señor, y que él le había dicho estas cosas».
TORRE, GRANDEZA. (Mateo 15:39) «Entonces, despedida la gente, entró en la barca, y vino a la región de Magdala».
pueblo en la costa del Lago Kinneret, hogar de Miryam de Magdala (Maria Magdalena).
Magdala (gr. Magdalá, Magadán, 'torre'). Lugar a orillas del Mar de Galilea (); no identificado. El pasaje paralelo de le da el nombre de Dalmanuta. Magdalá se deriva del heb. Migdâl o del aram. Migdela' . De acuerdo con el Talmud, una Magdala estuvo en la orilla occidental del Mar de Galilea, cerca de Tiberias y de Hamat, a menos de un camino de sábado del lago. El lugar es identificado con la aldea de Mejdel (fig 330), a unos 5,5 km al noroeste de Tiberias. Sin embargo, se debe preferir la lectura 'Magadán' desde el punto de vista textual. Mapa XVI, C-4. 330. Magdala, sobre el Mar de Galilea.