Biblia Todo Logo
Bibliatodo Diccionario
- Anuncios -

lobato Que es, Concepto y Definicion




El Significado de "Lobato"

La palabra "lobato" se define principalmente como el cachorro del lobo. Sin embargo, este significado, aunque preciso, no abarca la riqueza y complejidad que el término ha adquirido a lo largo del tiempo y en diferentes contextos.

Origen y Etimología

El término "lobato" proviene del latín "lupus" (lobo) con el sufijo "-atus" que indica "provisión" o "pertenencia". Por tanto, etimológicamente, "lobato" significa "perteneciente al lobo" o "derivado del lobo", lo cual se traduce naturalmente en "cría de lobo".

Usos del término

  • Zoología: En su sentido más literal y primario, "lobato" se refiere a la cría del lobo (Canis lupus). Designa al individuo desde su nacimiento hasta que alcanza la madurez sexual y se convierte en un lobo adulto. Durante esta etapa, el lobato depende de sus padres para la alimentación y la protección, aprendiendo las habilidades necesarias para la supervivencia.
  • Escultismo: "Lobato" también designa a los niños y niñas que forman parte de la rama menor del Movimiento Scout, generalmente entre 7 y 11 años. Este uso se popularizó gracias a El Libro de las Tierras Vírgenes de Rudyard Kipling, donde se narra la historia de Mowgli, un niño criado por lobos. La Manada de Lobatos, dentro del escultismo, adopta la temática de la selva y los personajes del libro de Kipling como marco simbólico para el aprendizaje y el desarrollo de valores.
  • Uso figurado: En algunos contextos, "lobato" puede utilizarse de forma figurada para referirse a una persona joven, inexperta o ingenua, especialmente si se encuentra en una situación vulnerable o de aprendizaje. Era un lobato en el mundo de las finanzas, por ejemplo, ilustra este uso metafórico.
  • Topónimos y apellidos: "Lobato" también aparece como apellido y en topónimos, reflejando probablemente la presencia de lobos en esas zonas en el pasado o la actividad de la lobería.

Contexto Histórico

La presencia del lobo en el imaginario colectivo humano se remonta a la antigüedad. Desde las pinturas rupestres hasta la mitología y el folclore, el lobo ha ocupado un lugar destacado, a menudo asociado con la ferocidad, la astucia y la vida en la naturaleza. Este trasfondo cultural ha influido en la evolución del significado y las connotaciones de "lobato".


En resumen, aunque la definición básica de "lobato" se refiere a la cría del lobo, su significado se extiende a otros ámbitos, especialmente al escultismo, donde ha adquirido una connotación positiva de aprendizaje y desarrollo. El término también se utiliza metafóricamente y forma parte de la toponimia y la antroponimia, reflejando la profunda conexión entre el ser humano y el lobo a lo largo de la historia.

Síguenos en:

Anuncios


Anuncios


¡Síguenos en WhatsApp! Síguenos