Biblia Todo Logo
Bibliatodo Diccionario
- Anuncios -

legal Que es, Concepto y Definicion




Profundizando en el Significado de "Legal"

La palabra "legal", derivada del latín legalis, posee una rica historia y un significado que se extiende más allá de su simple definición como "conforme a la ley". Su uso abarca desde el ámbito jurídico hasta el coloquial, reflejando la importancia de la ley en la organización social y las relaciones humanas.

Origen y Evolución

El origen latino de "legal" nos remite a la palabra lex, que significa "ley". Desde la antigua Roma, el concepto de legalidad ha estado ligado a la idea de un orden establecido y a la necesidad de regular la convivencia. Con el desarrollo del derecho romano, el término legalis adquirió un significado más preciso, referido a aquello que estaba prescrito o permitido por la ley. Esta concepción se transmitió a las lenguas romances, incluyendo el español, donde "legal" ha mantenido su conexión con la esfera jurídica, pero también ha desarrollado matices adicionales.

Usos y Contextos

El término "legal" se utiliza en diversos contextos, cada uno con sus particularidades:

  • Ámbito Jurídico: Este es el uso más frecuente y preciso. Aquí, "legal" se refiere a aquello que está conforme a la ley, ya sea un acto, un documento, una institución o un procedimiento. Por ejemplo, un contrato legal es aquel que cumple con los requisitos establecidos por la ley. En este contexto, la legalidad es fundamental para garantizar la seguridad jurídica y el orden social.
  • Ámbito Coloquial: En el lenguaje cotidiano, "legal" puede adquirir un significado más amplio, relacionado con la corrección, la honestidad y el cumplimiento de las normas, aunque no sean necesariamente leyes escritas. Por ejemplo, se puede decir que alguien actuó de forma legal al devolver un objeto perdido, aunque no exista una ley que lo obligue. En este caso, "legal" se utiliza como sinónimo de "recto" o "justo".
  • Sentido Figurado: En ocasiones, "legal" se utiliza en sentido figurado para expresar aprobación o conformidad. Por ejemplo, se puede decir que una comida está "legal" para indicar que es buena o apetecible. Este uso es informal y se limita al lenguaje coloquial.

Ejemplos de Uso en el Derecho

La palabra "legal" forma parte de numerosas expresiones jurídicas, como:

  • Depósito legal: Obligación de entregar ejemplares de una publicación a las bibliotecas nacionales.
  • Medicina legal: Rama de la medicina que aplica sus conocimientos a la resolución de problemas judiciales.
  • Interés legal: Tipo de interés fijado por ley.
  • Ficción legal: Supuesto establecido por la ley que no se corresponde con la realidad, pero que se considera como tal para ciertos efectos jurídicos.

Conclusión

El término "legal" es un concepto fundamental en el derecho y en la vida social. Su significado ha evolucionado a lo largo de la historia, pero siempre ha estado ligado a la idea de orden, justicia y cumplimiento de las normas. Su uso abarca desde el ámbito jurídico más técnico hasta el lenguaje coloquial, reflejo de su importancia en la regulación de las relaciones humanas.

Síguenos en:

Anuncios


Anuncios


¡Síguenos en WhatsApp! Síguenos