Biblia Todo Logo
Bibliatodo Diccionario

- Anuncios -

implícito, ta Que es, Concepto y Definicion




Implícito, ta

La palabra "implícito, ta" proviene del latín implicitus, participio pasado del verbo implicare, que significa "envolver", "entrelazar" o "abarcar". Su significado fundamental reside en la idea de algo que está contenido o incluido dentro de otra cosa, aunque no se exprese de manera directa o explícita.

Origen y Evolución

El origen latino de la palabra nos da una pista sobre su significado. Implicare evoca la imagen de algo que está entretejido o envuelto dentro de otra cosa, de manera que resulta inseparable de ella. Esta idea de "estar dentro" sin ser visible o manifiesto es la esencia del concepto de implícito. A lo largo de la historia, el término ha mantenido esta connotación, extendiéndose a diversos ámbitos del conocimiento, desde la lógica y la matemática hasta el lenguaje y la comunicación interpersonal.

Usos y Contextos

El adjetivo "implícito" se utiliza en una variedad de contextos, algunos de los cuales se detallan a continuación:

  • Lógica y Matemáticas: En este ámbito, "implícito" se refiere a una relación o función que no se expresa directamente mediante una ecuación, sino que está contenida o se deduce de otras ecuaciones o definiciones. Un ejemplo clásico es la función implícita, donde la relación entre las variables no se da de forma explícita (y=f(x)), sino mediante una ecuación que las relaciona de forma indirecta (F(x, y)=0).
  • Lenguaje y Comunicación: En la comunicación, un mensaje implícito es aquel que no se expresa directamente con palabras, sino que se infiere del contexto, el tono de voz, los gestos o la situación. Por ejemplo, si alguien dice Hace frío aquí, puede estar implícitamente pidiendo que se cierre la ventana.
  • Derecho y Contratos: En el ámbito legal, un acuerdo o cláusula implícita es aquella que no se establece de forma explícita en un contrato, pero que se considera parte del mismo por ley o por costumbre. Por ejemplo, en un contrato de compraventa, está implícita la obligación del vendedor de entregar un producto en buen estado.
  • Relaciones Sociales: Las normas sociales a menudo tienen un carácter implícito. No se escriben ni se explican de forma directa, pero se espera que las personas las conozcan y las respeten. Por ejemplo, en muchas culturas, es una norma implícita ceder el asiento a las personas mayores en el transporte público.

Diferencia entre Implícito y Explícito

Es fundamental entender la diferencia entre "implícito" y "explícito". Mientras que lo implícito se infiere, se deduce o se sobreentiende, lo explícito se expresa de forma clara, directa y sin ambigüedad. Esta distinción es crucial para la correcta interpretación de mensajes, textos y situaciones en diversos ámbitos.


En resumen, "implícito, ta" se refiere a algo que está presente, contenido o incluido dentro de otra cosa, aunque no se exprese de manera directa o explícita. Su comprensión requiere la capacidad de inferir, deducir y leer entre líneas, considerando el contexto y las circunstancias que lo rodean.

Síguenos en:

Anuncios


Anuncios