Biblia Todo Logo
Bibliatodo Diccionario
- Anuncios -

fraccionamiento Que es, Concepto y Definicion




Fraccionamiento: Más allá de la simple división

La palabra "fraccionamiento" proviene del verbo "fraccionar", que a su vez deriva del latín fractionem, acusativo de fractio, que significa "rotura", "división" o "parte". Su significado fundamental se refiere a la acción y efecto de dividir algo en partes o fracciones. Sin embargo, su uso y contexto han evolucionado a lo largo del tiempo y en diferentes regiones.

Usos generales del término

En un sentido amplio, "fraccionamiento" describe la separación de un todo en partes más pequeñas. Este significado se aplica en diversos campos:

  • Química: El fraccionamiento se utiliza para separar los componentes de una mezcla, como en la destilación fraccionada del petróleo.
  • Matemáticas: Se refiere a la representación de un número como la suma de varias fracciones.
  • Comercio: Se puede hablar del fraccionamiento de un pago, dividiéndolo en cuotas.
  • Derecho: Existe el concepto de fraccionamiento de una propiedad, dividiéndola en partes independientes.

Fraccionamiento en el contexto urbanístico

En México, "fraccionamiento" ha adquirido un significado específico en el ámbito urbanístico. Se refiere a una urbanización, un núcleo residencial urbanizado, generalmente privado y planificado, que cuenta con servicios e infraestructura propia.

Este uso del término se ha extendido en México y posiblemente en otros países de Latinoamérica. Un fraccionamiento suele caracterizarse por:

  • Viviendas unifamiliares o multifamiliares: Diseñadas con un estilo arquitectónico similar o complementario.
  • Áreas verdes y espacios recreativos: Parques, jardines, canchas deportivas, etc.
  • Servicios básicos: Agua potable, electricidad, alcantarillado, recolección de basura.
  • Seguridad privada: Control de acceso, vigilancia, bardas perimetrales.
  • Reglamento interno: Normas de convivencia y uso de las áreas comunes.

El desarrollo de fraccionamientos responde a la creciente demanda de vivienda y a la búsqueda de un entorno residencial con mayor seguridad y comodidades. Este modelo urbanístico, si bien ofrece ciertas ventajas, también ha sido objeto de debate por su impacto en la planificación urbana, la movilidad y la segregación socioespacial.


En resumen, el término "fraccionamiento" posee un significado amplio relacionado con la división en partes. Su uso específico en el contexto urbanístico, particularmente en México, lo asocia a un tipo de desarrollo residencial planificado que busca ofrecer un entorno con servicios y comodidades, aunque también presenta desafíos en términos de planificación urbana y social.

Síguenos en:

Anuncios


Anuncios


¡Síguenos en WhatsApp! Síguenos