Biblia Todo Logo
Bibliatodo Diccionario
- Anuncios -

estropicio Que es, Concepto y Definicion




Profundizando en el significado de "estropicio"

La palabra "estropicio", tal como la define el diccionario de la Real Academia Española, se refiere a un "destrozo, rotura estrepitosa, por lo común impremeditada, de cosas por lo general frágiles". También se utiliza para describir un "trastorno ruidoso de escasas consecuencias". Sin embargo, una mirada más profunda revela matices y contextos que enriquecen su significado.

Origen y evolución

El término "estropicio" proviene del verbo "estropear", que a su vez deriva del latín strupere, que significa "asombrar, causar estupor". Esta raíz latina nos da una pista sobre la naturaleza sorpresiva y, a menudo, inesperada del estropicio. Inicialmente, "estropear" se relacionaba con causar asombro o desconcierto, pero con el tiempo, su significado evolucionó hacia la idea de dañar o deteriorar algo, conservando la connotación de un cambio repentino e indeseado.

Usos y contextos

El uso de "estropicio" es predominantemente coloquial, lo que implica un registro informal de la lengua. Si bien se refiere a un daño o rotura, generalmente se aplica a situaciones donde las consecuencias no son graves o irreversibles. Imaginemos algunos ejemplos:

  • Un niño que, jugando, tira un jarrón al suelo, creando un gran estropicio de cristales, pero sin mayores consecuencias.
  • Una persona que, por un descuido, derrama un vaso de agua sobre la mesa, provocando un pequeño estropicio.
  • En una fiesta, los invitados hacen un estropicio en el salón, moviendo muebles y dejando todo desordenado, pero sin causar daños significativos.

En estos ejemplos, la palabra "estropicio" enfatiza el desorden, el ruido y la alteración repentina del orden, más que la gravedad del daño en sí. Por lo tanto, no se utilizaría para describir, por ejemplo, un accidente de coche o un incendio, situaciones con consecuencias mucho más graves.

Matices del significado

El "estropicio" a menudo conlleva una connotación de impremeditación, de un acto accidental o, al menos, no intencionado en su magnitud. También se asocia a la fragilidad de los objetos involucrados, como la vajilla, el cristal o elementos decorativos. Este matiz se pierde si se utiliza para referirse a objetos robustos o resistentes.

El viento hizo un estropicio en el jardín, desparramando las macetas y rompiendo algunas ramas. En este caso, aunque el viento es una fuerza natural, la palabra "estropicio" resalta la imagen del desorden y la fragilidad de los elementos afectados.

En resumen, "estropicio" es una palabra rica en matices que describe un tipo específico de daño o desorden: repentino, generalmente impremeditado, que afecta a cosas frágiles y cuyas consecuencias, aunque visibles y a veces ruidosas, no suelen ser graves.


Síguenos en:

Anuncios


Anuncios


¡Síguenos en WhatsApp! Síguenos