El estroncio, un elemento químico metálico representado por el símbolo Sr y con número atómico 38, es mucho más que el responsable del color rojo brillante en los fuegos artificiales. De color blanco plateado brillante en su forma pura, es blando y se oxida rápidamente al contacto con el aire, adquiriendo un tono amarillento. Abundante en la corteza terrestre, este metal alcalinotérreo presenta diversas aplicaciones, desde la pirotecnia hasta la medicina, y una historia rica en descubrimientos científicos.
El estroncio toma su nombre de Strontian, una aldea escocesa ubicada en las Highlands. En 1787, un mineral proveniente de una mina de plomo en esta localidad llamó la atención del médico y químico Adair Crawford. Inicialmente identificado como un nuevo tipo de tierra, Crawford observó que este mineral, la estroncianita (carbonato de estroncio, SrCO3), presentaba propiedades diferentes a las de otras "tierras" conocidas, como la barita.
Posteriormente, en 1790, el químico escocés Thomas Charles Hope confirmó las observaciones de Crawford y demostró que este mineral contenía un nuevo elemento. Finalmente, en 1808, Sir Humphry Davy, utilizando la electrólisis, aisló el estroncio metálico puro.
El isótopo radiactivo estroncio-90 (90Sr) es un producto de la fisión nuclear y representa un peligro significativo para la salud. Con una vida media de aproximadamente 29 años, el 90Sr se acumula en los huesos y la médula ósea, emitiendo radiación beta. Esta exposición puede aumentar el riesgo de cáncer de huesos, leucemia y otros problemas de salud. Debido a su similitud química con el calcio, el 90Sr puede incorporarse fácilmente a la cadena alimentaria, representando un riesgo de contaminación ambiental a largo plazo tras accidentes nucleares, como el de Chernóbil.
En resumen, el estroncio es un elemento químico versátil con una amplia gama de aplicaciones, desde los brillantes espectáculos pirotécnicos hasta importantes usos industriales y médicos. Sin embargo, la existencia del isótopo radiactivo 90Sr nos recuerda la importancia de un manejo responsable y seguro de este elemento.