Biblia Todo Logo
Bibliatodo Diccionario
- Anuncios -

estallar Que es, Concepto y Definicion




Profundizando en el Significado de "Estallar"

La palabra "estallar" posee una rica gama de significados que van más allá de la simple idea de romperse o reventar. Su origen etimológico nos remonta a la forma antigua "*astellar", que significa "hacerse astillas". Este origen nos da una pista sobre la naturaleza violenta y repentina que caracteriza las acciones descritas por este verbo.

Diferentes Acepciones de "Estallar"

  1. Romperse con Violencia: Este es quizás el significado más literal y cercano a su raíz etimológica. Se refiere a la acción de un objeto que se hiende o revienta de golpe, generalmente produciendo un chasquido o estruendo. Imaginemos un globo inflado al máximo que, al pincharse, estalla liberando el aire comprimido en su interior. O una rama seca que, sometida a presión, estalla con un crujido. En este sentido, "estallar" implica una liberación repentina de energía contenida.
  2. Restallar: Este significado, aunque relacionado con el anterior, se centra en el sonido producido. El restallar de un látigo o el estallido de una piñata son ejemplos claros de este uso. Aquí, la atención se centra en el sonido agudo y seco que acompaña la ruptura o el golpe.
  3. Sobrevenir Violentamente: Este es un uso metafórico de "estallar" que amplía su significado más allá del ámbito físico. Se utiliza para describir eventos repentinos y violentos, como el estallido de una guerra, una crisis económica o una epidemia. Estalló la Primera Guerra Mundial en 1914 es un ejemplo de este uso. En este contexto, "estallar" transmite la idea de una irrupción brusca e inesperada que altera el orden establecido.
  4. Manifestar una Emoción Repentina: "Estallar" también se utiliza para describir la expresión repentina y violenta de emociones. Estalló en risas o Estalló en cólera son ejemplos comunes. En este caso, el verbo describe una exteriorización intensa y abrupta de sentimientos, como si la persona fuera incapaz de contenerlos.

Contexto Histórico y Usos

A lo largo de la historia, la palabra "estallar" se ha utilizado en diversos contextos, desde la descripción de fenómenos naturales como erupciones volcánicas hasta eventos sociales como revoluciones. Su uso en la literatura y el periodismo ha contribuido a consolidar sus diferentes acepciones. Por ejemplo, en la Crónica del Perú de Pedro Cieza de León, se utiliza "estallar" para describir la violencia de las conquistas. En la literatura contemporánea, autores como Gabriel García Márquez emplean el verbo para describir la intensidad de las emociones en sus personajes.

En resumen, "estallar" es un verbo polivalente que abarca desde la descripción de fenómenos físicos hasta la expresión de emociones. Su riqueza semántica radica en su capacidad para transmitir la idea de una irrupción violenta y repentina, ya sea en el mundo físico o en el ámbito de las emociones humanas.

Síguenos en:

Anuncios


Anuncios


¡Síguenos en WhatsApp! Síguenos