Biblia Todo Logo
Bibliatodo Diccionario
- Anuncios -

edificable Que es, Concepto y Definicion




Edificable: Más allá de la simple definición

La palabra "edificable" se define comúnmente como la característica de un terreno que lo hace apto para la construcción de edificios. Sin embargo, este adjetivo, aparentemente sencillo, encierra una complejidad que va más allá de su mera definición. Su significado se entrelaza con aspectos legales, urbanísticos, económicos e incluso históricos, influyendo directamente en la configuración de nuestras ciudades y pueblos.

Origen y Evolución

Etimológicamente, "edificable" proviene del latín aedificabilis, derivado del verbo aedificare, que significa "construir" o "edificar". Este origen nos remite a la propia esencia de la palabra: la posibilidad de crear estructuras sobre un terreno determinado.

A lo largo de la historia, la noción de terreno edificable ha evolucionado junto con el desarrollo de las sociedades. Desde las primeras civilizaciones, la delimitación de espacios para la construcción ha sido fundamental para la organización urbana. Con el crecimiento de las ciudades y la complejidad de las estructuras sociales, la necesidad de regular el uso del suelo se hizo evidente, dando lugar a normativas y leyes que definían qué terrenos eran considerados edificables y bajo qué condiciones.

Usos y Contexto Actual

En la actualidad, el término "edificable" se utiliza principalmente en el contexto del urbanismo y el derecho inmobiliario. Su significado está estrechamente ligado a los planes de ordenación urbana, que establecen las zonas de una ciudad o municipio que se destinan a la edificación, diferenciándolas de otras zonas como las agrícolas, industriales o protegidas.

  • Planeamiento Urbanístico: Los planes urbanísticos definen las condiciones de edificabilidad de un terreno, incluyendo aspectos como la altura máxima permitida, la superficie construida, la distancia a los linderos, etc.
  • Valor del Suelo: La calificación de un terreno como edificable influye directamente en su valor económico. Los terrenos edificables suelen tener un precio superior a los no edificables, debido a su potencial para la construcción.
  • Transacciones Inmobiliarias: En la compraventa de terrenos, es fundamental determinar si el terreno es edificable y bajo qué condiciones, ya que esto condicionará las posibilidades de construcción del comprador.
  • Implicaciones Legales: La construcción en terrenos no edificables puede conllevar sanciones e incluso la demolición de lo construido.

Más allá del terreno: otros usos

Aunque el uso más común de "edificable" se refiere a terrenos, también puede utilizarse en otros contextos, aunque de forma menos frecuente. Por ejemplo, se puede hablar de una "idea edificable", refiriéndose a una idea que puede desarrollarse y convertirse en algo concreto y tangible. De igual forma, se puede hablar de una "relación edificable", haciendo referencia a una relación que tiene potencial para crecer y fortalecerse.

Un terreno edificable no es solo un espacio físico, sino una oportunidad para construir el futuro.

En definitiva, "edificable" es una palabra que va más allá de su simple definición, representando un concepto clave en el desarrollo urbano y la configuración de nuestro entorno. Su significado se entrelaza con aspectos legales, económicos y sociales, recordándonos la importancia de una planificación responsable y sostenible del territorio.

Síguenos en:

Anuncios


Anuncios


¡Síguenos en WhatsApp! Síguenos