La menor de las tres hijas de Herodes Agripa I, nacida hacia el año 38 E.C.; hermana de Agripa II, Berenice y Mariamne III. El nombre de su madre era Cipros. Antes de que cumpliese seis años de edad se concertó su matrimonio con Epífanes de Comagene, pero nunca se materializó debido a que el novio en perspectiva rehusó abrazar el judaísmo. Un rey sirio, Aziz de Emesa, aceptó ser circuncidado, y Drusila llegó a ser su esposa a la edad de catorce años. Exasperada por la crueldad de su esposo e irritada por la envidia de su hermana Berenice, menos atractiva, Drusila fue inducida fácilmente a divorciarse de Aziz, en contra de la ley judía, y casarse con el gobernador Félix alrededor del año 54 E.C. Quizás estuviera presente cuando Pablo, entonces preso, “[habló] sobre la justicia y el autodominio y el juicio venidero”, temas muy preocupantes para el gobernador Félix. Dos años después, cuando Festo sucedió a Félix en el cargo de gobernador, dejó a Pablo en cadenas para “ganarse el favor de los judíos”; algunos creen que lo hizo para agradar a su joven esposa, “que era judía”. (Hechos 24:24-27). Drusila y Félix tuvieron un hijo que fue otro de los Agripa; se cree que murió en la gran erupción del monte Vesubio en el año 79 E.C.
Esposa del procurador romano Félix. Estando Pablo preso, vino “Félix con D. su mujer, que era judía”. Pablo les predicó “acerca de la justicia, del dominio propio y del juicio venidero”, de lo cual “Félix se espantó” (Hechos 24:24-25). Es posible que el mensaje le tocara de cerca porque D. era una mujer bellísima, hija menor de Herodes Agripa I, y Félix la había convencido de que se divorciara de su esposo Azizos, rey de Emesa, una ciudad en Siria y se casara con él, que también era divorciado. D. y Félix tuvieron un hijo. Los tres murieron en la erupción del Vesubio del año 79 d.C.
La menor de las tres hijas de Herodes Agripa I. Sus hermanas eran Berenice y Mariamna. A los 14 años se casó con Aziza, rey de Emesa, pero lo dejó por Félix, procurador de Judea, quien quedó cautivado por su hermosura y usó un hechicero chipriota para ganarla como esposa. Cuando Pablo habló abiertamente ante Félix y Drusila de la rectitud, la templanza y el juicio, FéliX tembló (Hechos 24:24-25).
(sobrenombre femenino romano, derivado del nombre celta Druso), esposa judia del procurador romano Félix (Hechos 24:24) «Algunos días después, viniendo Félix con Drusila su mujer, que era judía, llamó a Pablo, y le oyó acerca de la fe en Jesucristo». hija menor de Herodes Agripa 1 y de Cypros, nacida hacia el 38 d.C.
La menor de las tres hijas de Herodes Agripa I. Sus hermanas eran Berenice y Mariamna. A los 14 años se casó con Aziza, rey de Emesa, pero lo dejó por Félix, procurador de Judea, quien quedó cautivado por su hermosura y usó un hechicero chipriota para ganarla como esposa. Cuando Pablo habló abiertamente ante Félix y Drusila de la rectitud, la templanza y el juicio, FéliX tembló (Hechos 24:24-25).
DRUSILLA.
Drusila (gr. Dróusilla, 'regada por el rocío'; transliteración de una forma femenina del nombre lat. Drusus, derivado del celta Drausus). Hija del rey Herodes Agripa I y esposa del procurador romano Félix (). Nació en el 38 d.C. y sólo tenía 6 años cuando murió su padre. A una edad temprana se comprometió con Epífanes, el hijo del rey Antíoco de Comagene, pero Epífanes más tarde rehusó casarse con ella, porque esto hubiera requerido que se hiciera judío y aceptara la circuncisión. Entonces ella se casó con el rey Azizus (?) de Emesa, a quien abandonó poco después para casarse con Félix. Tuvo un hijo con Félix, llamado Agripa, que perdió la vida durante la erupción del volcán Vesubio (79 d.C.). Cuando estuvo preso, el apóstol Pablo habló a Félix y a Drusila acerca de la justicia, del dominio propio y del juicio venidero (Hechos 24:24-25), pero el efecto sobre Drusila no ha quedado registrado.