Biblia Todo Logo
Bibliatodo Diccionario
- Anuncios -

disparatorio Que es, Concepto y Definicion




Disparatorio: Más allá de la simple definición

La palabra "disparatorio" se define comúnmente como una conversación, discurso o escrito lleno de disparates. Sin embargo, esta definición, aunque correcta, resulta insuficiente para comprender la riqueza y matices de su significado. Profundicemos en su origen, usos y contexto histórico para obtener una visión más completa.

Origen y etimología

El término "disparatorio" proviene del adjetivo "disparatado" y este, a su vez, del verbo "disparatar". "Disparatar" se forma a partir del prefijo "dis-" (que indica separación o negación) y "paratar", una variante antigua de "aparatar", que significa "preparar" o "disponer". Por lo tanto, etimológicamente, "disparatar" implica "desconcertar", "desordenar" o "desviar del objetivo". "Disparatorio", como sustantivo, hereda esta idea de desorden y falta de coherencia, aplicándola a un discurso o escrito.

Usos y contextos

El uso de "disparatorio" implica una crítica o juicio negativo sobre la calidad del discurso o escrito en cuestión. No se refiere simplemente a una opinión diferente o a una argumentación débil, sino a una falta de lógica, coherencia y sentido común que lo convierte en un conjunto de disparates.

  • Contexto informal: Se utiliza con frecuencia en conversaciones coloquiales para descalificar las palabras de alguien, tachándolas de absurdas o sin fundamento.
  • Contexto formal: Aunque menos frecuente, puede aparecer en críticas literarias o análisis de discursos para señalar la incoherencia o la falta de rigor argumentativo.
  • Sentido figurado: A veces, "disparatorio" se utiliza metafóricamente para referirse a una situación caótica o absurda, aunque no esté directamente relacionada con un discurso o escrito. Por ejemplo: La gestión económica del país es un completo disparatorio.

Contexto histórico

Si bien es difícil precisar el momento exacto en que "disparatorio" comenzó a utilizarse con su significado actual, su origen etimológico nos remonta a la época en que se utilizaban las variantes antiguas de "aparatar". La palabra probablemente evolucionó junto con el lenguaje, adaptándose a las necesidades expresivas de cada época. Su uso se ha mantenido a lo largo del tiempo, aunque su frecuencia puede variar según el contexto social y cultural.

Matices y sinónimos

Aunque "disparatorio" se centra en la falta de coherencia y sentido, existen otros términos que comparten matices similares, como "desatino", "absurdo", "sinsentido", "galimatías" o "jerigonza". La elección de una u otra palabra dependerá del contexto y del grado de énfasis que se quiera dar a la falta de lógica o a la confusión generada por el discurso.

Es importante recordar que el uso de "disparatorio" conlleva una carga subjetiva. Lo que una persona considera un "disparatorio" puede ser visto por otra como una opinión legítima, aunque poco convencional.


Síguenos en:

Anuncios


Anuncios


¡Síguenos en WhatsApp! Síguenos