Su etimología se conforma del sustantivo «copete» y del sufijo «udo» que indica indica abundancia, gran tamaño o de intensidad.
Se le menciona a una persona y aplica a las aves galliformes como el pavo real y de las paseriformes como la alondra que tiene copete o penacho. En su uso diario coloquial, hace referencia a una persona que tiene el envanecimiento desde el nacimiento o de otras eventualidades que se diferencia.
Gallina Copetuda o Copetona: Esta es una de las razas más populares y más antiguas de las gallinas copetonas, es una raza pura reconocida desde el siglo XVI. Es un ave muy atractiva y poco común de las cuales existen diferentes variedades de colores, siendo el más conocido el de cuerpo negro con cresta blanca. Las gallinas copetonas pertenecen a la categoría ornamental, debido a sus características exóticas y al atractivo plumaje levantado en la parte superior de la cabeza.
Caracteristicas:
Tagetes Patula
Nace de la América tropical desde México y Nicaragua1 hasta Bolivia. Puede crecer tanto en suelos arenosos como arcillosos siempre y cuando tengan buen drenaje. Requiere crecer a la luz del sol. Resiste bien el frío hasta -1° C; a partir de ahí es sensible a las heladas y no se desarrolla a la sombra. En Bolivia crece hasta los 3.700 msnm de altitud. Tagetes patula, llamada comúnmente clavel de moro, damasquina o flor copete, es una de las especies del género Tagetes nativa del continente americano y de distribución cosmopolita.