Biblia Todo Logo
Bibliatodo Diccionario
- Anuncios -

contratación Que es, Concepto y Definicion




Profundizando en el Significado de "Contratación"

La palabra "contratación", derivada del verbo "contratar", posee una riqueza semántica que va más allá de su simple definición como "acción y efecto de contratar". Su origen etimológico se remonta al latín contractus, participio pasado del verbo contrahere, que significa "juntar", "unir", "concertar" o "pactar". Esta raíz nos revela la esencia misma del término: la unión de voluntades para establecer un acuerdo.

Usos y Significados a Través del Tiempo

A lo largo de la historia, "contratación" ha adoptado diversos matices. El diccionario nos ofrece un panorama de su evolución:

  1. Acción y efecto de contratar: Este es el significado más común y actual. Se refiere al proceso mediante el cual dos o más partes acuerdan obligaciones y derechos recíprocos. Abarca desde la contratación laboral hasta la adquisición de bienes y servicios.
  2. Comercio y trato de géneros vendibles: Este significado, hoy en desuso, nos remite a una época en la que la "contratación" se asociaba directamente con el intercambio comercial, el acto de comprar y vender mercancías.
  3. Trato familiar (antiguo): Este uso arcaico nos muestra cómo el concepto de "contratación" se extendía incluso a las relaciones interpersonales, sugiriendo un acuerdo o convenio tácito dentro del ámbito familiar.
  4. Escritura firmada por los contratantes (antiguo): En el pasado, la "contratación" también designaba el documento que plasmaba el acuerdo alcanzado, el testimonio físico del compromiso adquirido.
  5. Remuneración, paga (antiguo): Este significado, también obsoleto, vinculaba la "contratación" con la compensación económica recibida a cambio de un servicio, lo que hoy denominaríamos "salario" o "sueldo".

Contexto Histórico y Relevancia

La "contratación", como acto de establecer acuerdos, ha sido fundamental para el desarrollo de las sociedades. Desde las antiguas civilizaciones, donde los contratos se sellaba con rituales y juramentos, hasta la compleja red de acuerdos que rigen el mundo moderno, la capacidad de contratar ha permitido la organización social, el comercio y el progreso económico.

En la actualidad, la "contratación" está presente en prácticamente todos los ámbitos de la vida. Desde la compra de un café hasta la firma de un tratado internacional, nos encontramos constantemente estableciendo acuerdos, ya sean verbales o escritos, que regulan nuestras interacciones y transacciones.

Pacta sunt servanda - Los pactos deben ser cumplidos. Este principio fundamental del derecho romano subraya la importancia de la "contratación" y la obligatoriedad de honrar los compromisos adquiridos.

En Resumen

La palabra "contratación" encapsula la esencia misma del acuerdo y la cooperación. Su evolución a lo largo del tiempo refleja los cambios en las relaciones sociales y económicas, mientras que su significado actual conserva la idea central de unir voluntades para establecer obligaciones y derechos. La "contratación", en definitiva, es un pilar fundamental de la sociedad moderna.

Síguenos en:

Anuncios


Anuncios


¡Síguenos en WhatsApp! Síguenos