Biblia Todo Logo
Bibliatodo Diccionario
- Anuncios -

chirlomirlo Que es, Concepto y Definicion




Chirlo mirlo: Un análisis en profundidad

La palabra "chirlomirlo" presenta una curiosa variedad de significados, desde un estado de embriaguez leve hasta un pájaro cantor. Su uso, aunque no excesivamente común, evoca matices coloquiales y regionales, aportando un toque particular a la comunicación.

1. Medio embriagado:

En este sentido, "chirlomirlo" describe a alguien que se encuentra en las primeras etapas de la intoxicación alcohólica, mostrando signos leves de ebriedad. No se refiere a una borrachera profunda, sino a un estado alegre y despreocupado, a menudo asociado con la locuacidad y la desinhibición. Se podría considerar sinónimo de "achispado" o "contentillo".

2. Cosa de poco alimento o sustancia:

Este significado se refiere a algo insignificante, de poco valor o escasa entidad. Se utiliza para denotar la falta de sustancia, ya sea física o metafórica. Por ejemplo, se puede decir que una comida es un "chirlomirlo" si es escasa y poco nutritiva, o que un argumento es un "chirlomirlo" si carece de fundamento.

3. Estribillo de cierto juego infantil:

Aunque la información específica sobre este juego es escasa, la inclusión de "chirlomirlo" como estribillo sugiere su uso en canciones o rimas infantiles. Este uso lúdico refuerza el carácter coloquial y familiar de la palabra, transmitiendo una sensación de ligereza y diversión.

4. Tordo (pájaro):

Este significado, presente en Salamanca, asocia "chirlomirlo" con el tordo, un pájaro cantor de plumaje oscuro y canto melodioso. Esta acepción regional demuestra la riqueza y diversidad del español, donde una misma palabra puede adquirir significados distintos según la zona geográfica. La conexión con el canto del tordo podría estar relacionada con la alegría y la locuacidad asociadas al estado de "chirlomirlo" (medio embriagado).


Origen y contexto histórico:

El origen preciso de "chirlomirlo" es incierto. Su naturaleza coloquial y la variedad de sus significados sugieren una evolución orgánica dentro del lenguaje popular. Es probable que la onomatopeya haya jugado un papel en su formación, imitando quizás el canto de un pájaro o el balbuceo de una persona ligeramente ebria. La falta de documentación histórica dificulta un análisis más profundo de su evolución a lo largo del tiempo.


En resumen:

  • Significado principal: Medio embriagado, alegre y despreocupado.
  • Otros significados: Cosa insignificante, estribillo infantil, tordo (en Salamanca).
  • Origen: Probablemente onomatopéyico, con una evolución dentro del lenguaje popular.
  • Contexto: Coloquial y regional.

Síguenos en:

Anuncios


Anuncios


¡Síguenos en WhatsApp! Síguenos