La palabra "cercaria" proviene del griego kerkos, que significa "cola". Este término se utiliza en zoología para describir una etapa larval específica en el ciclo de vida de ciertos gusanos trematodos, también conocidos como duelas. Estos parásitos pertenecen al filo Platyhelminthes y a la clase Trematoda. La cercaria, como bien indica la definición básica, se caracteriza por la presencia de una cola, que utiliza para la locomoción en el agua.
Además de la cola, la cercaria presenta otras características morfológicas importantes, aunque variables según la especie. Estas pueden incluir:
La cercaria representa una fase crucial en el complejo ciclo de vida de los trematodos, que a menudo involucra a múltiples hospedadores. Después de desarrollarse dentro de un hospedador intermediario, típicamente un molusco (como un caracol), las cercarias son liberadas al agua. Dependiendo de la especie, la cercaria puede:
Algunas especies de trematodos son parásitos importantes de humanos y animales, causando diversas enfermedades. La cercaria, como forma infectante, juega un papel fundamental en la transmisión de estas enfermedades. Ejemplos de trematodos que afectan a humanos incluyen Schistosoma (causante de la esquistosomiasis) y Fasciola hepatica (causante de la fasciolosis). La comprensión de la biología y el comportamiento de la cercaria es crucial para el desarrollo de estrategias de control y prevención de estas enfermedades.
El estudio de las cercarias ha sido fundamental para el avance de la parasitología. Desde las primeras observaciones microscópicas, los científicos han descrito y clasificado numerosas especies de cercarias, desentrañando sus complejos ciclos de vida. Van Beneden, en el siglo XIX, realizó importantes contribuciones al conocimiento de los trematodos y sus estadios larvales. Actualmente, la investigación continúa profundizando en la biología molecular, la ecología y la interacción de las cercarias con sus hospedadores.
La cercaria, una pequeña larva con cola, representa un eslabón fundamental en la cadena de transmisión de importantes enfermedades parasitarias.