Biblia Todo Logo
Bibliatodo Diccionario

- Anuncios -

cegarra Que es, Concepto y Definicion




Profundizando en el significado de "cegarra"

La palabra "cegarra", tal como lo indica el diccionario, proviene de "ciego" y se utiliza coloquialmente como sinónimo de "cegato". Esto nos da una idea general, pero podemos profundizar mucho más en su significado, contexto y matices.

Origen y evolución

El origen de "cegarra" se encuentra en la raíz latina "caecus", que significa "ciego". A partir de esta raíz, se formaron diversas palabras en castellano relacionadas con la falta de visión, como "ciego", "ceguera" y, por supuesto, "cegarra". La terminación "-arra" es un sufijo despectivo o aumentativo, que en este caso aporta un matiz de intensidad o incluso burla a la condición de ceguera parcial.

Significado y usos

Aunque "cegarra" y "cegato" se consideran sinónimos, "cegarra" posee una connotación más informal e incluso, en ciertos contextos, puede resultar ofensivo. Su uso, por lo tanto, debe ser cuidadoso. Describe a una persona con visión deficiente, pero no completamente ciega. Se refiere a alguien que ve con dificultad, que tiene la vista nublada o que no distingue bien los objetos.

  • Uso coloquial: Predomina en ambientes informales y familiares. Es más común escucharlo en conversaciones cotidianas que en un discurso formal.
  • Ámbito geográfico: Su uso es más frecuente en ciertas regiones de habla hispana, aunque se entiende en la mayoría de ellas.
  • Connotación negativa: Aunque no siempre se utiliza con intención de ofender, la palabra puede tener una connotación negativa debido al sufijo "-arra". Es importante ser sensible al contexto y a la persona a la que nos dirigimos.

Contexto histórico

En épocas pasadas, la falta de recursos médicos y el desconocimiento sobre las enfermedades oculares hacían que la ceguera y la visión deficiente fueran mucho más comunes. Esto contribuyó a la creación de un vocabulario más amplio para describir diferentes grados de deficiencia visual, entre ellos "cegarra".

Ejemplos de uso

  • Mi abuela se ha vuelto un poco cegarra con la edad.
  • Con estas gafas nuevas ya no me siento tan cegarra.

En resumen, "cegarra" es un término coloquial derivado de "ciego" que se utiliza para describir a una persona con visión deficiente. Si bien se considera sinónimo de "cegato", conlleva un matiz más informal e incluso despectivo, por lo que su uso debe ser considerado con cuidado y sensibilidad.

Síguenos en:

Anuncios


Anuncios