La palabra "bolacero, ra" es un adjetivo coloquial utilizado principalmente en Argentina para describir a una persona que habitualmente miente o dice disparates. Si bien la definición básica lo resume como alguien "que acostumbra mentir o disparatar", el término conlleva una connotación más rica y compleja que merece ser explorada.
Aunque no existe una etimología documentada de manera precisa, la teoría más aceptada relaciona "bolacero" con la idea de "tirar bolazos". Un "bolazo", en la jerga argentina, se refiere a una mentira, exageración o un comentario desacertado, generalmente dicho con cierta liviandad o intención de impresionar. Por lo tanto, un "bolacero" sería alguien que "tira bolazos" con frecuencia.
El sufijo "-ero" o "-era", común en el español, se utiliza para formar sustantivos que denotan oficio, profesión, afición o característica. En este caso, se aplica para indicar a alguien que practica la acción de "tirar bolazos" de forma habitual, convirtiéndolo en una característica definitoria de la persona.
El uso de "bolacero, ra" se da principalmente en contextos informales y coloquiales. Rara vez se encuentra en la escritura formal, salvo para representar el habla coloquial en la literatura o el periodismo.
¡No le creas nada, es un bolacero!
¡Qué bolacero que sos!
Si bien "bolacero" se asocia con la mentira, no siempre implica una intención maliciosa. A veces, se utiliza para describir a alguien fantasioso, exagerado o simplemente poco confiable en sus afirmaciones. La connotación puede variar desde una leve desaprobación hasta una acusación más seria, dependiendo del contexto.
Es importante destacar que el término "bolacero" puede ser considerado despectivo, por lo que es recomendable utilizarlo con precaución y sensibilidad.
En resumen, "bolacero, ra" es más que una simple etiqueta para quienes mienten. Representa una figura arraigada en la cultura popular argentina, reflejando la idiosincrasia y la particular forma de comunicación de sus hablantes. Su significado, rico en matices, se construye a partir de la combinación del acto de "tirar bolazos" con la frecuencia y el contexto en que se realiza.