Biblia Todo Logo
Bibliatodo Diccionario
- Anuncios -

azomar Que es, Concepto y Definicion




Azomar: Un Vistazo Profundo a un Verbo en Desuso

La palabra azomar, proveniente del verbo asomar, se encuentra en desuso en el español actual. Su significado principal, según el diccionario, es "incitar a los animales para que embistan". Sin embargo, esta definición breve no abarca la riqueza y el contexto histórico que rodean a este término.

Origen y Evolución

Azomar comparte raíz etimológica con asomar, ambos derivados del latín asumare, compuesto de ad- (a, hacia) y summum (cima, cumbre). Mientras que asomar evolucionó hacia el significado de "mostrar o aparecer algo por una abertura", azomar tomó un camino distinto, especializándose en el ámbito de la incitación animal, particularmente en contextos de caza o lidia.

Contexto Histórico y Usos

El uso de azomar se remonta a épocas pasadas, donde la caza y la lidia de animales eran actividades más comunes. En este contexto, el verbo describía la acción de provocar a un animal, generalmente un toro u otro animal bravo, para que embistiera. Imaginemos la escena:

El cazador, oculto entre la maleza, azomaba al jabalí con una rama, incitándolo a salir de su escondite para poder dispararle.

O en un contexto de lidia:

El torero, con su capote, azomaba al toro, provocando su embestida para lucir su destreza.

La palabra evoca una época en la que la interacción con los animales, especialmente en situaciones de confrontación, era más frecuente. Su desuso refleja el cambio en las costumbres y la menor presencia de estas prácticas en la sociedad actual.

Relación con Asomar y Otros Verbos

Aunque azomar deriva de asomar, su significado se alejó del sentido de "mostrar algo". Sin embargo, se puede apreciar una conexión sutil: al azomar al animal, se le incita a "asomar" su bravura, su agresividad. Otros verbos relacionados con la incitación animal, como espolear, picar o provocar, ofrecen sinónimos que han sustituido a azomar en el lenguaje moderno.

Conclusión

Azomar, un verbo en desuso, nos ofrece una ventana al pasado, a una época en la que la relación con los animales era diferente. Su significado, más allá de la simple incitación a la embestida, nos habla de un contexto histórico y cultural donde la caza y la lidia eran actividades relevantes. Su desaparición del lenguaje cotidiano refleja la evolución de las costumbres y la pérdida de ciertas prácticas.

Síguenos en:

Anuncios


Anuncios


¡Síguenos en WhatsApp! Síguenos