Biblia Todo Logo
Bibliatodo Diccionario
- Anuncios -

atinente Que es, Concepto y Definicion




Atinente: Más allá de "Tocante o Perteneciente"

La palabra "atinente" se define a menudo de forma breve como "tocante o perteneciente". Sin embargo, esta definición, aunque correcta, no abarca la riqueza y matices de su significado. "Atinente" implica una conexión más profunda que la simple pertenencia, sugiriendo una relación de pertinencia, relevancia y propiedad en un contexto específico.

Origen y Etimología

El adjetivo "atinente" proviene del verbo "atener", que a su vez deriva del latín "attenere", compuesto por "ad" (a, hacia) y "tenere" (tener, sostener, mantener). "Attenere" significaba originalmente "tener junto a", "mantener cerca" o "dirigirse a". Esta etimología nos revela la esencia del significado de "atinente": algo que se mantiene cerca o se dirige hacia un tema o asunto particular, que está intrínsecamente ligado a él.

Usos y Contextos

El uso de "atinente" se reserva para situaciones donde se requiere precisión y se desea enfatizar la relevancia de algo en un contexto determinado. No se trata simplemente de que algo "pertenezca" a un conjunto, sino que sea esencial o importante para la comprensión o resolución de un asunto.

  • Contexto académico: Se utiliza para referirse a información, datos o argumentos que son relevantes para un tema de investigación o estudio. Por ejemplo: La información atinente al caso se encuentra en el archivo adjunto.
  • Contexto legal: Se emplea para hablar de pruebas o testimonios que son pertinentes para un caso judicial. El juez desestimó la evidencia por no ser atinente al proceso.
  • Contexto profesional: Se usa para describir habilidades o experiencias que son relevantes para un puesto de trabajo. El candidato posee las competencias atinentes al puesto.
  • Discurso formal: En general, "atinente" se prefiere en contextos formales y escritos, aportando un tono más preciso y culto que "relacionado" o "perteneciente".

Diferencias con Sinónimos Aparentes

Aunque palabras como "relacionado", "perteneciente", "concerniente" o "pertinente" pueden parecer sinónimos de "atinente", existen sutiles diferencias:

  • Relacionado: Implica una conexión más general, no necesariamente de relevancia directa.
  • Perteneciente: Indica la inclusión en un grupo o conjunto, sin implicar necesariamente relevancia.
  • Concerniente: Se centra en la afectación o implicación de algo en un asunto.
  • Pertinente: Es el sinónimo más cercano a "atinente", compartiendo la idea de relevancia. Sin embargo, "atinente" enfatiza la conexión directa y esencial con un tema específico.

En resumen, "atinente" implica una conexión estrecha y esencial, una pertinencia directa que va más allá de la simple pertenencia o relación. Su uso preciso contribuye a la claridad y rigor del lenguaje, especialmente en contextos formales y académicos.


Real Academia Española. (s.f.). Atinente. En Diccionario de la lengua española. Recuperado de [dirección web del DLE] (Nota: Reemplazar "[dirección web del DLE]" con la URL actual del Diccionario de la Lengua Española)

Síguenos en:

Anuncios


Anuncios


¡Síguenos en WhatsApp! Síguenos