Biblia Todo Logo
Bibliatodo Diccionario

- Anuncios -

ambón Que es, Concepto y Definicion




El Ambón: Voz y Presencia de la Palabra en la Liturgia

El ambón, mucho más que un simple "púlpito o atril", representa el lugar privilegiado desde donde la Palabra de Dios resuena en la asamblea litúrgica. Su significado trasciende lo meramente funcional para convertirse en un símbolo cargado de historia y espiritualidad.

Origen y Evolución

La palabra "ambón" proviene del griego άμβων (ámbōn), que significa "elevación" o "plataforma". Su origen se remonta a las prácticas oratorias de la antigüedad clásica, donde se utilizaban plataformas elevadas para que la voz del orador alcanzara a una mayor audiencia. Este uso secular fue adoptado por las primeras comunidades cristianas, que vieron en él una forma efectiva de proclamar las Escrituras y las homilías.

  • Primeros Siglos: En sus inicios, el ambón era una estructura sencilla, a menudo móvil, que permitía la lectura de las Escrituras en un lugar destacado del espacio de reunión.
  • Edad Media: Con el desarrollo de la arquitectura eclesiástica, el ambón adquirió mayor importancia y se convirtió en un elemento fijo y ornamentado, a menudo realizado en piedra o mármol, decorado con relieves y esculturas que representaban escenas bíblicas o símbolos religiosos.
  • Dos Ambones: Era común encontrar dos ambones, uno a cada lado del presbiterio. El ambón situado al sur (a la derecha del altar) se destinaba a la lectura de la Epístola, mientras que el del norte (a la izquierda) se usaba para la proclamación del Evangelio. Esta disposición simbolizaba la unidad de la Sagrada Escritura, compuesta por el Antiguo y el Nuevo Testamento.
  • Ubicación en el Coro: En algunas iglesias, especialmente las monásticas, los ambones se ubicaban a los lados del coro, resaltando la importancia de la lectura y el canto de la Palabra en la vida de la comunidad.

El Ambón después del Concilio Vaticano II

Tras el Concilio Vaticano II, se recuperó la importancia del ambón como lugar propio de la proclamación de la Palabra. La Constitución sobre la Sagrada Liturgia, Sacrosanctum Concilium (n. 52), insta a que se utilice un ambón estable y digno para la lectura de las Escrituras, diferenciándolo claramente del lugar de la presidencia, donde se celebra la Eucaristía.

Esta renovación litúrgica buscaba destacar la centralidad de la Palabra de Dios en la celebración y subrayar que la proclamación de las Escrituras no es una simple lectura, sino un acto litúrgico que actualiza la Palabra de Dios en el presente.

Simbolismo del Ambón

El ambón no es solo un mueble litúrgico, sino un símbolo rico en significado:

  • Mesa de la Palabra: Representa la mesa desde la cual se nos ofrece el alimento espiritual de la Palabra de Dios.
  • Lugar de la Presencia de Cristo: Cuando se proclama la Palabra, Cristo mismo se hace presente y habla a su Iglesia. El que los escucha a ustedes, me escucha a mí (Lc 10,16).
  • Roca de la Fe: Simboliza la solidez de la fe que se fundamenta en la Palabra de Dios.

En definitiva, el ambón, a lo largo de la historia de la Iglesia, ha sido y sigue siendo un elemento fundamental para la proclamación de la Palabra de Dios, un lugar privilegiado desde donde la voz de Dios resuena en el corazón de los creyentes.

Síguenos en:

Anuncios


Anuncios